jueves, 27 de diciembre de 2012
Hermanos Gaitán Castro reciben medalla Inca Garcilaso de la Vega
El dúo ayacuchano fue distinguido por su aporte y difusión de nuestra música andina. El año pasado, Eva Ayllón recibió esta misma distinción.
En una concurrida ceremonia, los hermanos Gaitán Castro fueron distinguidos con la medalla Inca Garcilaso de la Vega por la casa de estudios que lleva el mismo nombre en razón a su aporte y difusión de nuestra música andina. Tanto Rodolfo como Diosdado interpretan una gran variedad de estilos "lo que implica un trabajo de investigación y conocimiento de su parte, expresando el sentir andino pero para los tiempos actuales", expresó la autoridad máxima de la UIGV. De esta manera, se enalteció el trabajo y la obra del dueto ayacuchano que el próximo año celebra sus bodas de plata.
“Es un honor y una responsabilidad haber recibido esta medalla. Nuestro compromiso es seguir trabajando pues nos consideramos obreros de nuestro folclore peruano”, dijeron a unísono.
Rodolfo y Diosdado Gaitán Castro retomaron su carrera como dúo en 2012, realizaron presentaciones en Lima y el interior del país. Actualmente se encuentran avanzando en la producción de un nuevo disco.
Fuente: Nota de Prensa
lunes, 24 de diciembre de 2012
Damaris lanza canción "Vientos de amistad" para reforzar vínculos entre Perú y Chile
La cantante manifestó que existe una unión que "es inevitable" entre ambos países.
La cantante peruana Damaris presentó hoy "Vientos de amistad", tema que interpreta junto al chileno Américo, con el que busca integrar aún más a los dos países y construir una nueva historia en su relación.
La canción, que fue compuesta por Miguel "Chino" Figueroa, fue lanzada luego de más de tres meses de trabajo, que incluyó viajes a Chile para la filmación de un video con el nuevo ídolo de la música trasandina.
"Tenía mucho interés de hermanarnos porque siendo el país que más me acogió, es también con el que tenemos mas discrepancias y distancias. Tuve esta iniciativa de impulsar este encuentro donde la juventud sea el protagonista y se juntó con el tema de La Haya y quisimos darle una alternativa más humana", indicó.
Agregó que la canción forma parte del Festival "Vientos de amistad" que se desarrollará en la frontera con Chile, no sólo con artistas de ambos países sino también con la presentación de nuevos valores de las dos naciones.
Fuente: LaRepublica.pe
miércoles, 19 de diciembre de 2012
LOS CHOLOS “Música y Canto Popular Peruano” Concierto de Fin de Año
Dedicado de manera especial a estudiantes de secundaria y universitarios en donde se compartirá una pequeña parte de los lenguajes musicales de nuestros pueblos.
Estarán de invitados la joven y virtuosa agrupación musical de cuerdas PUQLLAY.
Día: Viernes 21 de diciembre
Lugar: Auditorio Derrama Magisterial
Hora: 7PM INGRESO LIBRE
Llegar temprano, capacidad limitada.
Los esperamos con el cariño y compromiso de siempre.
Fuente: Nota de Prensa
miércoles, 12 de diciembre de 2012
FELICITACIONES PELO D AMBROSIO: “LEJOS DE TI” LA 6 CANCION MAS BUSCADA DEL PERU
Google el gigante del Internet acaba de publicar lo más buscado del 2012 y sorprendentemente en la categoría canciones en el puesto 6 se ubica el tema interpretado por PELO D AMBROSIO “LEJOS DE TI” siendo la única canción peruana en la lista.
Desde este espacio saludamos y felicitamos a este gran cantautor que en este 2012 ha dado la vuelta al mundo siendo el tema “LEJOS DE TI” interpretada en más de 96 versiones, todo un record, que el 2013 vengan más éxitos “PELO D AMBROSIO”
Fuente: musicaandinaperuana.PE
Desde este espacio saludamos y felicitamos a este gran cantautor que en este 2012 ha dado la vuelta al mundo siendo el tema “LEJOS DE TI” interpretada en más de 96 versiones, todo un record, que el 2013 vengan más éxitos “PELO D AMBROSIO”
Fuente: musicaandinaperuana.PE
martes, 4 de diciembre de 2012
Nuestra música andina de luto: Descansa en paz mama dina
El día de hoy acabamos de recibir una noticia que nos conmociona mucho, la voz encantadora de “mama dina” se apagó, poseedora de una extraordinaria voz de soprano de coloratura, empezó en el arte a temprana edad. Luego junto al grupo musical La Familia Rodríguez, con sus 10 hijos, supo contribuir al legado histórico y cultural de nuestro país.
Sus amigos y colegas cultores de nuestra música del Perú profundo se ponen de pie para demostrarle el gran cariño y respeto a su trabajo.
“Hoy nuestro canto esta de duelo, están de duelo las quenas, las zampoñas, las guitarras, los charangos, las voces y todos cuanto tengamos que ver con la música que tanto queremos, hoy es un día de esos que nos duele tanto, hoy es de esos días que tendremos que recordar siempre, hoy a partido una maestra, una grande de nuestro canto andino peruano, una gran madre, linda, ejemplar, luchadora, trabajadora, generosa… pilar de una hermosa y gran familia la “familia Rodríguez”. Los que hemos tenido la suerte de conocerla, los sentimos tanto como si fuéramos sus hijos, siempre la llamábamos “mama dina”, no había otra manera de llamarla. al escribir estas líneas, brotan en mi mente recuerdos y más recuerdos, y todos son de generosidad y alegría, así la recordaremos siempre, gracias mama dina por esa voz y por ese lindo canto, gracias por esos riquísimos chicharrones y todos aquellos bocadillos que muy generosamente nos brindaba aquellas tardes de ensayos en vuestra casa, gracias por su amistad, gracias por tanto cariño, hasta pronto.” palabras de Diosdado Gaitán castro
Nuestra música está de luto. Falleció hace unas horas una de las más grandes artistas de nuestra patria...mama dina Ud. fue la madre de todos nosotros. Cuanto amor nos dio, fue un ejemplo al forjar una familia de tantos talentos. No olvidaremos su eterna sonrisa y con cuanto cariño nos recibía.....como Ud. represento el sueño de todos nosotros al inculcar en sus hijos el amor por nuestra cultura. Lloramos su muerte mama dina...pero estamos seguros que en este momento Ud. desde arriba nos está diciendo que no hay por qué llorar...solo es un hasta luego...y que sigamos luchando por nuestra música.........hasta pronto mama dina. Palabras de Juan Ramírez director de la agrupación Yawar
!estamos de duelo¡ con mucha pena lamento comunicarles el sensible fallecimiento de nuestra querida, mama dina, esencia de la "familia Rodríguez" mama dina que en paz descanses, nosotros nos quedamos con los hermosos recuerdos, la música, el ejemplo y todo el amor que tu nos has dado. Palabras de Cesar Sánchez director de la agrupación Wayanay
Me gustaba cuando interpretabas vírgenes del sol... me regustaba cuando cantabas valicha... me alegrabas la vida cuando cantabas cholitas puneñas o cuando llamabas a pancho con su diminutivo en quechua... me trataste, nos trataste como tus propios hijos... así te recordaremos siempre, mamá dina.... Arnaldo Garcia productor del programa miski takiy tv Perú.
El canto peruano se tiñe no por la partida sino por el olvido.. Olvido k no es merecido...olvido k no es aceptable, por las esferas del arte, de la cultura de los medios y de la prensa de este nuestro irónico Perú!!! Ese olvido que enfurece... y la gente solo presta atención a noticias vanales, mediáticas... cuando cultura cuando seraaaaaaaaaa!!!! ...ahora todos lamentaran su partida...los k jaraneamos contigo, los que cantamos contigo, los k apoyábamos tus actividades...ahora te cantamos... mama dina!.. Un beso para ti y un abrazo a tus hijos... mis amigos.... Lalo arroyo intérprete de música andina.
Hoy el folclor se viste de luto, perdimos a una excelente artista, Dina Nuñez de Rodríguez mas conocida como Mamá Dina, hoy me siento muy triste ya que se fué una gran madre y difusora de nuestra música peruana. Mis más sentidas condolencias a su familia. Les comunico que se estará velando en el Museo de la Nación el día de mañana, palabras de AMANDA PORTALES
DESDE ESTE ESPACIO LAMENTAMOS ESTA GRAN PERDIDA, GRACIAS MAMA DINA POR DEJARNOS UN GRAN LEGADO MUSICAL QEPD.
lunes, 3 de diciembre de 2012
LEJOS DE TI Y LINDA WAWITA NOMINADOS A LO MEJOR DEL 2012 POR EL DIARIO EL COMERCIO
Una buena noticia para nuestra música andina, al igual que todos los años el diario “El Comercio” premiará a los mejores del 2012 y nuestra música andina no es ajena a ello, tanto así que el tema “LEJOS DE TI” y “Linda Wawita” han sido nominados en la categoría “MEJOR CANCION DEL AÑO”
Ya lo sabes desde el sábado 8 de diciembre podrás participar en la macroencuesta para elegir los rostros y las producciones que dejaron huella en el 2012.
Cabe recalcar que la reconocida cantante de música andina “AMANDA PORTALES” está nominada nada más y nada menos que “MEJOR ARTISTA”.
CANCIÓN DEL AÑO
1. “Matagalán”, Bareto.
2. “Dos caras”, Mar de Copas.
3. “Linda Guagüita”, William Luna.
4. “Calavera reggaetón”, Pelo Madueño.
5. “Lejos de ti”, Pelo D’Ambrosio.
ARTISTA DEL AÑO
1. Jean Pierre Magnet.
2. Juan Diego Flórez.
3. Amanda Portales.
4. Gian Marco.
5. Pauchi Sasaki.
Fuente: musicaandinaperuana.PE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)