jueves, 29 de agosto de 2013

BIOGRAFÍA: SERGIO "CHECHO" CUADROS


SERGIO "CHECHO" CUADROS

Sergio Checho Cuadros, músico, compositor y productor musical, considerado entre los 10 mejores ejecutantes de QUENA en el mundo.


Nació el 5 de noviembre de 1979 en Lima - Perú, comenzó su formación musical desde los 11 años de edad, tocando, grabando y produciendo música (especialmente en los vientos), para muchos artistas y grupos nacionales e internaciones...



GRUPOS Y ARTISTAS CON LOS QUE TRABAJO

Actualmente  trabaja como solista con su proyecto INKA LATIN JAZZ...
A  acompañado a diferentes artistas (haciendo giras por todo el Perú y el extranjero) con Los Hermanos Gaitán Castro, Fabiola de la Cuba y Max Castro.


también algunas veces a trabajado tocando con los Mansilla, Luis Ayvar Alfaro, Dúo Romances, Sixtucha, Dúo Ayacucho, los hermanos Ayvar, grupo Yawar , Canto Sur, Antología, Pata Amarilla, Roxana Gutiérrez, Nancy Manchego, Julia Illanes, María Jesús Rodríguez, Julio Humala, Kiko Revatta, Queromarcas del Cusco, Pueblo Andino, los Medina, el Zarco, Ocobamba de Alemania.
También  participó con el grupo de fusión de la reconocida  la escuela de música JAZZ JAUS.
 Participo con la sinfónica de la Universidad de Lima acompañando al tenor JUAN DIEGO FLORES.
Acompaño MAURICIO VIZENCIO (Director de el grupo Altiplano de Chile).


Fue invitado a tocar con el famoso saxofonista estadounidense NELSON RANGELL. Acompaño al grupo de rock FLOR DE LOTO


Participo en el homenaje a los 20 años de la telefónica en el Perú, tocando con grandes músicos y artistas como el gran percusionista ALEX ACUÑA  y RAMON STAGNARO, asi como el cantante ganador del programa LA VOZ PERU, DANIEL LAZO.

LAS CHECHOQUENAS

Tiene su marca de quenas llamada las "CHECHOQUENAS" que traspasan ya fronteras desde LATINOAMERICA, EUROPA, ASIA, AFRICA Y OCEANIA, este producto tiene un control de calidad al 100% recomendado por el mismo artista, produciendo una quena pensando en las exigencias musicales del artista o del músico, donde se trabaja mucho  la afinación y comodidad para el ejecutante.

Gracias a este trabajo difundiendo la quena por todo el mundo, CHECHO CUADROS fue elegido por el canal 2, Frecuencia Latina como EL PERUANO DEL DIA.


YOUTUBE (CLASES DE QUENAS, CAP 1,2 ,3 ,4)

Su canal de youtube tiene más de 1 millón y medio de visitas, donde enseña clases gratuitas de quena en WWW.YOUTUBE.COM/CHECHOQUENA y  reciben la visita de internautas de todo el mundo para aprender las técnicas de este instrumento de viento. Son numerosas las muestras de afecto y agradecimiento de los seguidores.  


También dio seminarios de música (clínica de vientos andinos) en la Escuela de Folklore JOSE MARIA RGUEDAS.


Tambien dio una clase maestra en el  4TO Encuentro internacional de quenistas llamado: "BAJO EL CIELO DE LOS INKAS".


En el 2014 dio una semana de clases maestras en la Universidad Particular de LOJA - ECUADOR y al mes siguiente viajo a MEXICO y dicto clases en VERACRUZ  y muchos lugares de el DF como en Ciudad Asteca y  Xochimilco.

DVD "CHECHO EN CONCIERTO", 1ER DISCO CHECHORINHOS

Tiene su Dvd en concierto llamado "LA QUENA Y TODAS SU DIMENSIONES",  donde muestra toda el sentimiento, la técnica y el virtuosismo de la quena y toda sus posibilidades, tanto con la música nacional e internacional, ahora acaba de grabar y su primera producción llamada: CHECHORINHOS BRASILEIROANDINOS, donde combina la música de Brasil con la música andina y latinoamericana con la quena y las zampoñas.


Paralelamente, graba un disco de fusión con temas propios y arreglos musicales llamado LATIN JAZZ AFRO-ANDINO y su nuevo blue ray llamado INKA LATIN JAZZ FUSION.

PRODUCTOR MUSICAL EN CHECHOQUENAS STUDIOS

Actualmente también trabaja como productor musical en CHECHOQUENA STUDIOS y produce música (especialmente vientos), para comerciales y spots publicitarios nacionales, también para grupos o solistas internacionales (interesados en la fusión andina).


A grabado con muchos artistas nacionales e internacionales, como Jean Paul Strauss, Los Hermanos Gaitán Castro, con el cantante de hip hop Pedro Mo en el tema "formulas artificiales", Dúo Romances, Max castro, Trudy palomino, Ocobamba de Alemania, dúo Ayacucho, kero marcas del cusco, Pueblo Andino, Milder Ore, los alegres de Bambamarca, el proyecto Andawayjazz,.


También grabo muchos discos instrumentales que se venden en EEUU, EUROPA Y ASIA, para muchos peruanos que radican y trabajan en estas partes del mundo, con artistas internacionales como Hugo Bistolfi “tecladista del grupo argentino Rata Blanca”.


FORMACION MUSICAL

Colegio Divino maestro.
Profesor : Alan Atala Ruiz.
Colegio de Jesús.
Profesor: Enrique Guillermo Huamán

Taller Yawar
Profesores: Vlado Urlich, Julio Ramírez.

Ams Campus (escuela de música y sonido)
Profesores:  Lucho Pacora, Rafael Núñez, Julio Hernández, Pepe Céspedes, Miguel Ginoccio, Abel Salcedo, Julio Ortega y Cucho Arbañil.

Conservatorio de Lima
Profesores: Ana Mamani, Bertrand Valenzuela.


VIAJES AL EXTRANJERO

2008  CHILE - ARICA
 RODOLFO GAITAN CASTRO

2009 ECUADOR - AGUAS VERDES
FABIOLA DE LA CUBA

2010 BRASIL - SAO PAULO
DIOSDADO GAITAN CASTRO

2010 ECUADOR - OTAVALO
DIOSDADO GAITAN CASTRO

2011 COLOMBIA - LETICIA
FABIOLA DE LA CUBA

2012 ARGENTINA - BUENOS AIRES
DIOSDADO GAITAN CASTRO

2012 ECUADOR - LOJA
FABIOLA DE LA CUBA

2013 CHILE - SANTIAGO, ARICA
LOS HERMANOS GAITAN CASTRO

2014 ECUADOR - LOJA
CHECHO CUADROS  CLASE MAESTRA DE VIENTOS ANDINOS Y CONCIERTO


2014 MEXICO - DF - VERACRUZ
CHECHO CUADROS CLASE MAESTRA DE VIENTOS ANDINOS Y CONCIERTOS


Fuente: Nota de Prensa

domingo, 25 de agosto de 2013

William Luna, Max Castro y Pelo D’Ambrosio juntos en Festival Viento de los Andes



Los mejores exponentes del folclore andino se juntará en ''Viento de los Andes''.

Las estrellas del folclore andino compartirán escenario con otros artistas en la Tibuna Norte del Estadio de San Marcos - Lima.

Los cantantes Willian Luna, Max Castro y Pelo D’Ambrosio están muy entusiasmados de compartir escenario en el más grande festival de la música andina, “Viento de los Andes”.

Los artistas ofrecerán sus mejores éxitos y adelantaron que será un concierto inolvidable para los fanáticos de esta música, pues contará también con el grupo Proyección de Bolivia, Yawar, Hijas del Sol, Milder Oré, Even Navarro y los argentinos Canto 4.

Viento de los Andes será el primer festival de música andina contemporánea que se realizará en el Estadio San Marcos, donde usualmente se realizan conciertos de rock, y se espera que los fanáticos de esta música colmen la Tribuna Norte pues esperaron por años un evento de esta magnitud.


Los mejores representantes de la música andina contemporánea ofrecerán lo mejor de su repertorio durante más de cuatro horas de música con luces y tecnología de punta.
El evento se iniciará a las 3 pm con un festival de comidas típicas y de danzas andinas.

El cierre será con fuegos artificiales y un show sorpresa.Este megavento se realizará el próximo domingo 29 de setiembre en la Tribuna Norte del Estadio San Marcos.

Las entradas ya están a la venta en Teleticket de Wong y Metro.
Los precios son los siguientes:

Zona Apus (Montañas de los Dioses): S/. 30.00
Zona Tusuy (Dónde Bailar): S/. 60.00
Zona Pacha (De la Tierra): S/. 85.00
Zona Inti (Lugar del Sol): S/. 100.00

Fuente: Peru.com

sábado, 17 de agosto de 2013

Grupo Antología promete romperla con su nuevo sencillo ‘Vuelve a mi’


El grupo líder de la música latinoamericana se presentó en los escenarios del programa Ola ke Ase para deleitarnos con su exitoso tema ‘Vuelve a mi’.

Los integrantes de Antología, Dilio Galindo Moreno y José Meza Muñoz, invitaron a todos sus seguidores a asistir a las presentaciones que brindarán este 20 de agosto en la ciudad de Ayacucho, el 24 en Juliaca y el 29 en Cusco.

 

  

Fuente: Panamericana TV

jueves, 15 de agosto de 2013

MAX CASTRO SUPERA EL MILLON DE VISITAS EN YOU TUBE


Como los grandes, al igual que los grupos internacionales, los grupos de cumbia y los grandes artistas de diferentes géneros, el ídolo juvenil del momento "MAX CASTRO" ya forma parte del club de videos que superan la gran suma de un millón de visitas. "TU ME PIDES QUE TE OLVIDE" es el video más popular en esta red social, y es un boom en You Tube durante todo este tiempo, llegando a superar el millón de visitas, siendo uno de los cantantes peruanos más visitado de la música andina contemporánea.

Hay que mencionar también que sumando a todas estas visitas de todos sus videos (Tu amor no vale nada, Duele Amar, La Musa, Ay way) ya traspasan los 08 millones de visitas, totalmente un éxito para este cantante quien viene llevando nuestra música andina a todos los rincones de nuestro PERÚ y el mundo.

DISFRUTEN DE ESTE VIDEO
TEMA: TU ME PIDES QUE TE OLVIDE!!!
NUMERO DE VISITAS: 1.096.257 MILLONES

Que rico huaynito!!!

 

Fuente: musicaandinaperuana.PE

viernes, 9 de agosto de 2013

"Sigo siendo": mira un avance del nuevo documental de Javier Corcuera en donde destacan JAIME GUARDIA - MAGALY SOLIER Y EL MAESTRO RAUL GARCIA ZARATE


Película viaja por los mundos del Perú a través de la vida de músicos como Susana Baca, Jaime Guardia, Sara Van, Raúl García Zárate, entre otros Sigo Siendo, el nuevo documental de Javier Corcuera, se estrenará en nuestra capital la próxima semana como parte de la décimo séptima edición del Festival de Cine de Lima, que se realizará del 9 al 17 de agosto.

           

En esta película, el cineasta nacional que ganó el Premio Goya en el 2008 por Invisibles, nos muestra los diversos mundos del Perú a través de la vida de músicos como Susana Baca, Jaime Guardia, Máximo Damián, Consuelo Jerí, Sara Van, Laurita Pacheco, Raúl García Zárate, los hermanos Ballumbrosio, Magaly Solier, entre otros.

“Sigo siendo” será parte de la Competencia Oficial Documental del festival. Su proyección será el jueves 15 a las 9:45 p.m. en la Sala Roja del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Tras esto, el largometraje se presentará en el Festival de Cine de San Sebastián, a celebrarse del 20 al 28 de setiembre en España.

           

Fuente: Difusión

William Luna lanza adelanto de su nuevo Video Clip "VIDA MÍA" al lado de Claudia Portocarrero


“Vida Mía” así se titula el nuevo video clip que está incluida en el último disco “A Tiempo” del cantautor cusqueño William Luna y que tiene como protagonista a la bellísima “Claudia Portocarrero” quien fue elegida para ser la musa de esta romántica canción.

El lugar elegido fue Jauja – Laguna de Paca a más de 3 msnm, con un clima soleado y un paisaje muy acogedor, la grabación del video duro aproximadamente 5 días en donde William Luna y Claudia Portocarrero se metieron de lleno a la historia de esta hermosa canción que en sus letras dice “Tu boquita dulce como la miel, tus ojos iluminan el anochecer, respiro por ti porque tú eres mi vida, te amare toda la vida".

La “Ñañita” se mostró muy emociona al ser partícipe de este video en donde en un momento junto a William Luna tuvo que lanzarse a la aventura de estar en una isra artificial dentro de la laguna de paca.

Este video fue muy seguido por la prensa nacional y sin dudas ya muchos fans de William y Claudia esperan el lanzamiento de este nuevo éxito "Vida Mia"

Cabe resaltar que el video fue realizo por el reconocido productor Luis Mory Luna quien ya dirigió otros videos como “Valle” de Kuska – Por Favor de William Luna – el DVD “Ayacuchomanta” de Diosdado Gaitán Castro y otros.

WILLIAM LUNA ESTARÁ ESTE DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE EN EL MAS GRANDE FESTIVAL DE LA MÚSICA ANDINA "VIENTO DE LOS ANDES" EN EL ESTADIO DE SAN MARCOS, COMPARTIENDO ESCENARIO CON MAX CASTRO, PELO D AMBROSIO, PROYECCIÓN DE BOLIVIA, YAWAR, MILDER ORE, EVEN NAVARRO Y LAS HIJAS DEL SOL!!! ENTRADAS EN TELETICKET DE WONG Y METRO.

 

Fuente: Música Andina Peruana

domingo, 4 de agosto de 2013

RODOLFO GAITAN CASTRO LANZA SINGLE EN HOMENAJE A SU TIERRA


"Ayacucho" es el nombre del single promocional de la producción en solitario de Rodolfo Gaitàn Castro.

Este tema es de su inspiración para rendir homenaje a la tierra donde creció y se formó.

"La música es un idioma hermoso para llegar a la conciencia del ser humano y que mejor si lo hacemos con aquella que tiene partida nacimiento en este país maravilloso, y más aún si somos músicos que provenimos de esta tierra tan bonita como es Ayacucho", manifestó.

Este primer tema en desprenderse habla de los bellos parajes de la ciudad, de amigos y amores, de la devoción por el Cristo de Huamanga, de la voz de un pueblo grande, de las serenatas y carnavales, de artistas y poetas que tejen la historia de este pueblo grande.

Rodolfo Gaitán Castro está en pleno trabajo de difusión del tema en los distintos programas de televisión.

               

Fuente: Nota de Prensa

viernes, 2 de agosto de 2013

Festival de música andina “Viento de los Andes” reunirá a reconocidos artistas


Evento se realizará en la tribuna norte del Estadio San Marcos.

William Luna, Max Castro y Pelo D’ Ambrosio son algunos de los artistas que formarán parte de uno de los más grandes festivales de música andina, denominado Viento de los Andes, que se realizará el próximo 29 de setiembre en el Estadio San Marcos.

“Vientos de los Andes” será el primer espectáculo de música andina contemporánea que se realizará en el Estadio de San Marcos, donde usualmente se presentan conciertos de rock. Los organizadores esperan que los fanáticos llenen el estadio, pues esperaron años para un evento como este.

El evento también contará con la participación de artistas como Milder Oré, y grupos como Yawar, Proyección de Bolivia y las Hijas del Sol. Estos artistas ofrecerán lo mejor de su repertorio durante más de 10 horas al público asistente.

El concierto iniciará a las 3 de la tarde con festival de comidas típicas y de danzas andinas. Al finalizar, habrá un cierre con fuegos artificiales, además de un show sorpresa.

Las entradas para el evento se encuentran a la venta en Teleticket de Wong y Metro. Los precios son los siguientes:

- ZONA APUS: S/. 30.00
- ZONA TUSUY: S/. 60.00
- ZONA PACHA: S/. 85.00
- ZONA INTI: S/. 100.00

Fuente: La República