jueves, 26 de febrero de 2009

En una noche de sorpresas, la competencia no destiñó

Mientras que dos canciones folclóricas se presentaron por primera vez, España, Argentina, Perú y Chile tuvieron una segunda oportunidad ante el jurado.


La tercera jornada del Festival sorprendió a toda la Quinta Vergara. Y como no, si el espectáculo de Santana fue tan espectacular como se esperaba y también se confirmó el rumor de que Leonardo Farkas tocaría en el escenario cuando se llevó a cabo su show de Hombre Orquesta.

La competencia no podía, por lo tanto, desteñir. Y ni lo hizo. Damaris encantó al público festivalero con su folk moderno muy rockero que incluía guitarras eléctricas e instrumentos de la América originaria en la canción quechua "Tusuy Kusun".

En tanto, un tercer grupo chileno participó en la competencia folclórica: Elizabeth Morris y su grupo interpretaron "Canción de agua y viento", ganadora del año 2006.

Por otro lado, cuatro canciones tuvieron una segunda oportunidad ante el jurado internacional: "Ayer te vi", en la voz de Emiliano del Río, "Cuando quieras volver", del trío Materia Prima, "Mi alma entre tus manos", cantada por el peruano Jorge Pardo y "Tus ojos", del representante chileno Alexis Venegas.

Sólo queda una sola jornada para que el jurado se vea obligado a deliberar y elegir a las tres finalistas en ambas categorías.

Sigue en Vivo el Festival de Viña 2009

Fuente: Festival Viña 2009

Yawar Campestre


Este domingo 1 de marzo como cierre de carnaval el Grupo Yawar retorna a su nuevo local, el restaurant “Yawar Campestre” de carapongo.

Con Música en vivo desde las 12 PM hasta las 9 PM presentando a los mejores artistas del momento y por supuesto el Show especial de Yawar a las 3:30 PM.

La entrada es totalmente libre, en un grato ambiente para toda la familia donde podrás bailar y degustar de los riquísimos platos típicos con seguridad permanente y estacionamiento vigilado.

Para llegar puedes ir por la Av. Ramiro Priale llegando hasta la entrada a carapongo al costado del zoológico de Huachipa, a solo 5 minutos encontraras “Yawar Campestre”.

Informes y Reservas al 423-4849
Visiten http://www.yawarperu.com/

Fuente: Música Andina Peruana

martes, 24 de febrero de 2009

Damaris se enfrentará mañana miércoles al monstruo de la Quinta Vergara

Guapa peruana quiere quedarse con la competencia folclórica


VIÑA DEL MAR, Febrero 24. En lo que será un reencuentro digno de ver, Damaris Mallma, la bella cantautora peruana que en la anterior edición del Festival de la Canción de Viña del Mar se hizo acreedora de dos gaviotas de plata, se enfrentará este miércoles al monstruo de la Quinta Vergara, en lo que promete ser más un reencuentro entre viejos amigos.


Damaris, quien ganó la pasada competencia folclórica por partida doble en la categoría de composición e interpretación con el tema "Tusuy kusun" tuvo una cálida recepción por parte del público y fue invitada nuevamente por la organización del Festival para representar la canción con motivo de los cincuenta años del certamen y competir por la Canción de Oro.

"Fue algo súper importante para mi carrera musical”, cuenta Damaris al recordar su triunfal experiencia en el evento de la ciudad jardín.

“Estoy feliz y agradecida con la vida por haber tenido la oportunidad de participar en un certamen así y encima ganar", agrega la estupenda representante peruana.

Luego de triunfar en Viña el 2008, la joven interprete Damaris realizó con gran éxito una serie de presentaciones, coronando el 2008 con una nominación al Grammy Latino como mejor álbum folclórico por su disco "Mil caminos". Al respecto, señala "fue una alegría que no esperaba, una experiencia interesante y distinta porque conocí a muchos famosos".


Fuente: Terra Chile

viernes, 20 de febrero de 2009

Lanzamiento DVD sinfónico, Antología


Lanzamiento DVD sinfónico, Antología

Quien no recuerda del concierto denominado “Antología Sinfónico”ofrecido por la agrupación Líder en Música Andina Contemporánea “Antología”, aquel concierto realizado el 8 de junio del año pasado en el majestuoso Parque de la Exposición, evento que no podremos olvidar en el que Antología se presento junto a la sinfónica nacional y cantaron junto a Max castro, Mac salvador y los Pata Amarilla, por ello lanzaran en calidad de DVD dicho concierto para que ustedes puedan disfrutarlo.

Dicho evento se realizara en la ciudad de ICA en “Encuentros Canto Bar” restaurante que acoge a los más destacados intérpretes de nuestra música. Estarán William Luna Mac Salvador e Invitados especiales, este sábado 28 de febrero.




Fuente: Música Andina Peruana

miércoles, 18 de febrero de 2009

Carnavales con Sila IIIanes


Este sábado 28 de Febrero desde las 7 PM acompañada de los mejores exponentes de nuestra Música Andina, Los Campesinos, Manuelcha Prado, Nancy Manchego, Carlos Curi, Carlos Rivera, Luciano Quispe y muchos mas…

Marco Musical “Víctor Angulo y su Conjunto”

Habrá comidas típicas.

El lugar será el club Apurimac (Av. Brasil 259 Lima)

Informes al 258-2225 / 998-943120

Fuente: Música Andina Peruana

Huachipazo 2009



La grán fiesta esperado por todos los apurimeños, se daran cita todos los residentes y bailaran con los Hermanos Ayvar, Nancy Manchego, Carlos Prado y muchos artistas más.

Febrero 22 - Domingo a las 12 Pm en el Club departamental Andahuaylas - La Capitania - Huachipa.

¡¡ Amigo andahuaylino, prohibido faltar !!

Fuente: Musica Andina Peruana


Presentación video Clip de Luis Ayvar


Este sábado 28 de febrero desde las 7 PM la voz internacional del Quechua Luis Ayvar Alfaro presentara su Primer video Clip, Junto a Estudiantina Perú, Manuelcha Prado, Hnos. Ayvar, Joseycha, la voz de ayacucho “Saywa” y Raúl Arquinigo.

Ven y disfruta de los excelentes Platos Típicos junto a las Yunzas Millonarias.

Club Unión Huancarama (Pirámide del Sol 950 Zarate).


Fuente: Música Andina Peruana

lunes, 16 de febrero de 2009

Lanzamiento Cd Dasso Acuña:


Cerveza Cuzqueña Presenta:

En el lanzamiento de su 1º disco y video clip de Dasso Acuña con la Clave decisiva desde Ayacucho.

Con las gran participación de Luis Ayvar quien luego de su exitoso concierto ofrecido en el teatro Felipe Pardo y Aliaga volverá a ofrecernos lo mejor de su repertorio, además Porfirio Ayvar, El Director de la Agrupación Alborada Sixtucha, Viterbo y Cebollita ellos son los Hermanos Ayvar, Dúo Retama y muchos mas…

Domingo 22 de Febrero desde las 1 PM

Complejo Santa Rosa (frente a los bancos de santa anita)

Fuente: Música Andina Peruana

sábado, 14 de febrero de 2009

Max Partió a EE.UU. (POSTERGADO)


El cantante Max Castro quien el próximo mes de abril espera lanzar su 5 º producción musical ya esta en los Estados Unidos para ofrecer varias presentaciones en la ciudad de New Yersey.

Max retorna a los Estados Unidos luego de un año en el cual en aquella ocasión estuvo por diferentes estados, espera ya con ansias las ganas de ofrecer lo mejor de su repertorio musical acompañado de sus músicos Johan Osorio, Ángel Porras …sin duda serán presentaciones que el peruano residente en EE. UU podrá gozar y asi acercarse más a Nuestra Musica Peruana.

Fuente: Música Andina Peruana

lunes, 9 de febrero de 2009

Enamórate !!!!

En el Día del Amor Metro y Expreso Junín Presentan a la Voz majestuosa de Eva Ayllón y al Grupo Líder en Música Andina Contemporánea Antología en un concierto del que no te puedes perder, un concierto solo para Enamorados, un concierto solo para ti.

Ven y vive de los mejores temas cantados al corazón este Sábado 14 y domingo 15 de Febrero desde las 7 PM en el Parque de la Exposición.

Venta de entradas en Teleticket de Wong y Metro




Fuente: Música Andina Peruana

sábado, 7 de febrero de 2009

Grupo Surandino


Integrada por jóvenes artistas de destacable trayectoria, Surandino es la nueva agrupación de música andina latinoamericana que impone su peculiar estilo en la Ciudad Incontrastable.

Surandino nació el 9 de setiembre del 2008 como un proyecto con identidad propia, a través de la fusión de instrumentos andinos como la zampoña, quena, entre otros, recreando melodías de pegajosas sayas, huaynos, tinkus, morenadas, huaylash, y también cumbias de ayer y hoy.

Conforman la agrupación: Raúl Cano (director y voz), César Ames (vientos y voz), Christian Infante (vientos), Fernando Cano (percusión), Víctor Valencia (cuerdas), Wilmer Lázaro (bajo y voz) y Carlos Cristóbal (guitarra).

PRESENTACIONES. Al lado de la agrupación Jakuy, Surandino se presenta todos los viernes y sábados en la peña VIP Sukay, ubicada en la avenida Huancavelica No 430, que abre sus puertas desde las 20:00 horas.

La noche musical, en un exclusivo lugar, es alternada con danzas de diferentes partes del país que están a cargo del elenco Inti Luna.

PROYECTOS. Para el 2009 los integrantes de Surandino alistan su primer material discográfico con canciones inéditas como la saya “Sólo tú”, que cada fin de semana incluyen en su repertorio musical, donde además interpretan los temas más populares de grupos latinoamericanos.

Fuente: Nota de Prensa

jueves, 5 de febrero de 2009

Festival Claro 2009


El Festival Claro es un concurso anual que tiene como principal objetivo premiar nuevos talentos de la música peruana, reconociendo la creación y la interpretación en los diversos géneros:

· Música Andina
· Música Criolla
· Música Tropical
· Canción
· Rock & Pop
· Fusión

El Festival tendrá su segunda edición a partir de noviembre del 2008 hasta junio del 2009 en que se realizará la Gran Final. El monto de los premios es de US$ 40,000 dólares, monto que resulta de los premios de composición e interpretación de cada género y el premio absoluto que se elige entre los ganadores de todas las categorías.

Si tienes una canción… ¡inscríbela ya!

Fuente: Claro

miércoles, 4 de febrero de 2009

Siempre Juntas


Roxana Gutiérrez da la bienvenida al Perú a su amiga Maria Jesús Rodríguez, ellas estarán nuevamente juntas después de tres años en el Mes del Amor y la Amistad.

Artistas Invitados Madelein León y el elenco de Danzas Elcena.

Teatro Felipe Pardo y Aliaga (Jr Apurimac costado Parque Universitario)

Informes y Reservaciones al 999886500- 998017888

Viernes 13 de febrero desde las 7:30 pm

Fuente: Música Andina Peruana

lunes, 2 de febrero de 2009

Fotos Concierto de Gala de Saywa | Damaris



Aqui les dejamos las fotos del Concierto de Gala de Saywa y Damaris como invitada llevado a cabo en el Teatro Peruano Japones. Album Completo.

Fotos Aniversario Estudio Sur



Para ver el album completo puedes visitar nuestra pagina en Picasa aqui.

Concierto "Cantandole al Amor"


La Trilogía de La Música Andina Peruana se volverá a juntar nuevamente en un mismo escenario. En esta oportunidad será en un gran concierto Cantándole al Amor donde además estarán Mac Salvador, Even Navarro, Alex Minanti donde todos nos deleitaran con sus mejores temas musicales. La cita es este domingo 8 de febrero en el Gran Parque de la Exposición desde las 4 PM.


También estará Pelo y los Pata Amarilla quienes se han convertido en el furor de la música andina en todo el país, y sus temas musicales llegan a lo más profundo del sentimiento nacional.

Las entradas las puedes Adquirir en Teleticket de Wong y Metro y en la boleteria del Parque de la Exposición desde los 30 nuevos soles.

Fuente: Música Andina Peruana

domingo, 1 de febrero de 2009

Los más destacados intérpretes ayacuchanos de Puquio y Cora Cora


Participan por Puquio:

Edwin Montoya, Manuelcha Prado, Julia Illanes y Ronald Contreras.

Y por Cora Cora:

Walter Humala, Lalo Arroyo, Eda Flor y María López.

También los acompañará Ricardo Villanueva y el conjunto musical de esta inolvidable velada será del reconocido maestro Víctor Ángulo.

Lugar: Auditorio Horacio de la Derrama Magisterial. Jr. Gregorio Escobedo 598, Jesús María.

Día: Viernes 6 de febrero

Hora: 7:30 PM

Precio: S/.20

Fuente: Música Andina Peruana