lunes, 27 de abril de 2009

III Festival de Lima


Nuestra ciudad será la sede del III Festival de Lima "Música y Danzas del Mundo", que contará con la participación de delegaciones internacionales como de reconocidos elencos artísticos nacionales. Las actividades se realizarán en los importantes escenarios del Teatro de la UNI (Av. Tupac Amaru 280, Rímac) y el Centro de Convenciones de La Fortaleza Real Felipe (Callao).

El Festival busca propiciar la unidad de las naciones a través de sus culturas tradicionales en encuentros que, como este, permiten mostrar al folklore como el medio que une a los pueblos en un lenguaje universal. En los espectáculos a presentarse participarán elencos de danzas del Perú y compañías artísticas de Ecuador (Ballet Municipal de Riobamba "Ñukanchiq Ecuador"), Venezuela (Compañía Regional Guazábaras), Colombia (Corporación Cultural Kimaku), Chile (Ballet Folklórico Temuco) y Paraguay (Alma Guaraní).

Las puestas en escena serán diarias, diferentes, se iniciarán a las seis de la tarde y tienen el costo módico de veinte soles.

La "Gran Inauguración del Festival de Lima" está programada para el viernes 1 de mayo en el Teatro de la UNI, continuará en el mismo escenario el sábado 2 de mayo con el espectáculo "Panorama Folklórico". El domingo 3 de mayo la Fortaleza Real Felipe, en el Callao, será el lugar donde las danzas se podrán apreciar en el espectáculo "La Fiesta del Mar". Culminan las actividades de alto nivel el lunes 4 de mayo en el Teatro de la UNI con la "Clausura del Festival de Lima".

Freddy Chávez Parco, el danzante de tijeras "Mercurio" (www.hermanoschavez.com), es el coordinador del festival que mostrará el trabajo de las agrupaciones peruanas Asociación Cultural Urpicha (danzas de Puno), Cusi Sonqo (danzas de Ayacucho), Perú Ritmo y Color (danzas de Arequipa), Todas las Sangres (campeones de marinera norteña), Asociación Cultural Raymi (danzas de Huancavelica) y Danzas del Instituto Pedagógico Monterrico (danzas de Cusco).

Las localidades se encuentran a la venta en el teatro de la UNI y en el teléfono 7984000.


Fuente: Rpp

martes, 21 de abril de 2009

Alborada Celebra sus 25 años con Encuentro Internacional


El domingo 3 de mayo será una fecha para el recuerdo para todos los seguidores de la música latinoamericana, de la música andina contemporánea, representado por sus máximos exponentes en este genero ALBORADA ha logrado reunir por primera vez a la agrupación chilena ILLAPU y a PROYECCION desde Bolivia, para ofrecer un gran encuentro de carácter internacional a partir de las 4 PM en el anfiteatro del Parque de la Exposición de la ciudad de Lima, recinto que se vera rebasado en su capacidad, dado la importancia y la calidad de estas agrupaciones en un marco de un gigantesco e impresionante escenario acompañado con los adelantos técnicos de luces, sonido y efectos especiales acordes con la magnitud de este mega evento.

ALBORADA agrupación peruana anfitriona de esta actividad radicada hace 20 años en Europa, regresa una vez al año a nuestro país para ofrecer un espectáculo mágico, místico, de raíz telúrica de nuestros andes con un despliegue de mas de 50 artistas en escena entre sus músicos de la calidad de Oscar cavero, Felipe Pumarada, Gigio Parodi, Cesar Lescano, con músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional, ballet de danzas, y elencos de de baile de distintas regiones del país como el huaylash, danzantes de tijera, etc., fusionando instrumentos y melodías andinas con australianos, chinos, cherokes, japoneses etc. con sus voces interpretando su melodías en quechua.

ILLAPU la máxima expresión de la música popular contemporánea chilena con 38 años de trabajo ininterrumpido, llevando su canto por los 5 continentes en innumerables giras por todo el mundo asombrando con su magistrales voces y ejecución de instrumentos cautivando a todo el publico donde se presenten , si revisamos su agenda(www-illapu.com) es impresionante ver itinerario en los recintos mas importantes de nuestro planeta , recientemente han lanzado un DVD en Vivo en su país ,rompiendo todos los record de venta, es un honor poder contar con tan prestigiosa agrupación que llega a Lima en forma exclusiva para celebrar los 25 años de Alborada.

PROYECCION la nueva expresión del folklore boliviano que esta inmerso en el corazón de nuestro pueblo con sus románticas canciones y hermosas melodías también es una importante agrupación con mas de dos décadas de trabajo visitando los EE.UU, España, Italia, Alemania, Francia, Argentina, Chile etc. ganadores de varios discos de oro por sus ventas, llega al Perú gracias a la invitación de Alborada ofreciendo lo mejor de su repertorio.

Las entradas ya se encuentran a la venta en TELETICKET de WONG y METRO, para adquirirlas con anticipación y no quedarse fuera de este importante festival.

Fuente: Música Andina Peruana

Mañana, Riber Ore en Concierto


Invitarlos a todos mañana a la presentación del disco “ La Guitarra en el Perú del guitarrista Riber Ore desde las 7 PM en el Auditorio de la Universidad Alas Peruanas ( Cayetano Heredia 1092 – Jesús María. En los comentaros estará el maestro de maestros Manuelcha Prado y la presencia de María Jesús Rodríguez " LA MISKI " .

Informes: 997814490.
http://www.riberore.com/

Fuente: Música Andina Peruana

jueves, 16 de abril de 2009

Una Noche entre Amigos con Hamylton Fernandez


Peña Yawar Arte y Cultura presenta: Noches de Folklore todos los jueves viernes y sábados desde las 9 PM con más de 7 horas de música y danzas en vivo.

El día sábado 25 de abril desde las 9 PM Hamylton Fernández estará en la Peña de Yawar en un concierto solo para ti, hermanando musicalmente nuestras regiones uniendo hacia nuestro querido PERU, lo acompañaran Los Campesinos, desde Huancayo Lucero del Alba, el concertista de guitarra Riber Ore y muchos artistas mas…

No te olvides la cita con tus amigos es el día sábado 25 de abril a partir de las 9 p.m. sito en Jr. Washington 1947, a espaldas de la Telefónica del Perú de 28 de Julio. Los esperamos

Reservaciones al 999400273


Fuente: Música Andina Peruana

miércoles, 15 de abril de 2009

PREMIO ANUAL APDAYC 2008


La Asociación Peruana de Autores y Compositores (APDAYC) esta realizando el PREMIO ANUAL APDAYC 2008, donde todos nosotros podremos votar por nuestros artistas; grupos; canciones favoritas y mucho mas. Apoyemos y votemos por lo nuestro.

Los artistas representativos en Música Andina están Max Castro y William Luna participando como la mejor canción vernacular y Damaris en la categoría Artista Revelación del Año.

La Votación termina el 27 de abril del 2009

Vota Aqui

Fuente: Música Andina Peruana

martes, 14 de abril de 2009

Alborada Gira 25 Años



Luego de la exitosa presentación en el parque de la exposición el 5 de abril la agrupación Alborada seguirá celebrando sus 25 años y lo hará en las siguientes ciudades 17 de abril Coliseo de Arequipa, 18 de abril Casa de la Juventud Cusco, 30 de abril Coliseo Gran Chimu Trujillo y el 3 de mayo la gran despedida en el Parque de la Exposición con Illapu de Chile y Proyección de Bolivia.

Fuente: Música Andina Peruana

domingo, 12 de abril de 2009

Kjarkas en Juliaca



La popular agrupación boliviana Los Kjarkas vuelve a nuestro país junto a su Proyecto Kuntur, el cual es un conjunto de cámara integrada por instrumentos aerófanos andinos. El grupo presentará a sus seguidores Peruanos sus más conocidos éxitos y también canciones de estreno que serán grabadas próximamente en un futuro álbum.

Considerando que el Perú es uno de los lugares en el que más éxito han tenido y que están cerca las festividades por el aniversario de nuestro país, los Kjarkas tendrán como marco musical en sus shows a un elenco de danza nacional que se está preparando para interpretar los temas que están incluidos en su más reciente producción “Sayas, Morenadas, Tinkus y Kullahuas” a modo de homenaje a Perú.

Los Kjarkas se presentarán este viernes 17 de abril a las 8:00 PM en el Teatro Municipal de la Ciudad de Juliaca como parte de su gira nacional que también comprende las ciudades de Cajamarca, Trujillo y Cerro de Pasco. Las entradas para su show en Lima (Centro de Convenciones Maria Angola miércoles 15) están a la venta en Teleticket de Wong y Metro.



Fuente: Música Andina Peruana

jueves, 9 de abril de 2009

Indiógenes tendrá mano a mano con Miki González y Juaneco y su Combo

Agrupación que es la sensación en Europa realizará Primer Encuentro de Razas el 19 de abril en el Parque de la Exposición

La nueva propuesta musical, cultural y filosófica de la agrupación Indiógenes, que fusiona ritmos apoyado por instrumentos musicales de diferentes partes del Continente; danzas, idiomas y vestimenta será la atracción del espectáculo "Primer Encuentro de Razas" que se llevará a cabo el próximo domingo 19 de abril desde la 4:00 de la tarde en el Parque de la Exposición de Lima.

En este encuentro musical en donde Indiógenes representará a los Andes también estarán Micky Gonzáles y los Hermanos Ballumbrosio representando a la Costa, Juanelo y su Combo por el Oriente. Cada una de las agrupaciones tocará lo mejor de su repertorio musical.

El trío Indiógenes que radica en Inglaterra está conformado por Diógenes Cuenca Alca, nacido en Apongo, Ayacucho; Carlos Saldaña de Piura y Marco Parrado de Oruro, Bolivia. Iniciaron sus presentaciones para gente de diferentes razas, color y religión en el Reino Unido en escenarios y para públicos improvisados. Y se catapultaron al participar en el festival internacional de Edimburgo.

Según dice Diógenes, la agrupación Indiógenes interpreta un mensaje de paz y amor hacía la madre tierra naturaleza. Sus temas que están contenidos en tres producciones.

En 1994 su primer trabajo se llamó "Chirapa" y fue una primera experiencia donde plasmaron la música más regional y tradicional andina- indígena en su propio idioma el quechua y recrea los sonidos innovando algo en los arreglos.

La segunda producción fue en el 2001 y se llamó Indiógenes con la cual rompe sus propios esquemas con una fusión y elimina fronteras que separan los pueblos autóctonos del continente americano en cuanto al arte musical y expresión se refiere, en la utilización de instrumentos, idiomas y ritmos no solo de América sino también de otras partes del mundo.

Y, recientemente presentaron su tercer CD denominado "Indiógenes Volumen 2" este trabajo es mas universal por la elaboración de sus melodías, interpretadas por instrumentos de vientos y percusión ancestral, fusionados con instrumentos, electrónicos modernos.

"La cartelera que se ha logrado compaginar para este evento es de primera por eso esperamos que sea un éxito y que podamos cantar ante un escenario con mucho público así como nos sucede en Europa", señaló Diógenes.

Fuente: Rpp

martes, 7 de abril de 2009

VIII Festival Internacional del Canto Latinoamericano:


Una Gran constelación de Artistas y Grupos estarán en la Ciudad de Huancayo, con la Gran Participación de la Ganadora de dos gaviotas de plata en Viña del Mar Damaris 2008 hará una presentación fastuosa en el VIII Festival Internacional del Canto Latinoamericano, con muchas ganas de mostrar a su natal Huancayo por que hoy en día es una de las cantantes mas requeridas del medio.

Yuri Ortuño también se reencontrara con el público de Huancayo donde compartirá escenario con sus compatriotas del grupo Savia Andina así como los nacionales, Indiogenes, Pelo de Pata Amarilla, y los locales, Surandino, Jakuy, Kjantu y Ébano.

Huancayo podrá disfrutar una mágica presentación de INDIOGENES el sábado 11 de abril en el VIII Festival Internacional del Canto Latinoamericano que organiza Radio Antena Sur, el show será en el Country Club Los Huancas de la ciudad de Huancayo a partir de las 4 PM.

Fuente: Radio Antena Sur

Concierto Los Cholos

lunes, 6 de abril de 2009

Magaly Solier presenta su primera temporada de conciertos


El pub El Cocodrilo Verde es el encargado de recibir nuevamente a Magaly durante todos los martes de abril, fechas en las que continuará presentando su recientemente lanzado disco "Warmi".

En escena la acompaña la banda de músicos que la ha venido acompañando desde el inicio, y que está conformada por Magaly Luque (contrabajo), María Elena Pacheco (violín), Fredy Gómez (Vientos andinos), Coco Vega (guitarra acústica) y Cali Flores (batería y dirección musical).
En este show de hora y media Magaly Solier interpreta todos los temas de su disco, de los que también ha sido compositora, e incluye un set de temas clásicos ayacuchanos adaptándolos a su estilo contemporáneo.

La serie de conciertos de abril se inicia este martes 7 de abril y continuará el 14, 21 y 28 de ese mes en el Cocodrilo Verde (Francisco de Paula Camino 226 Miraflores). Como lo pide el local, es necesario realizar reservaciones con anterioridad.

Fuente: Rpp

viernes, 3 de abril de 2009

Los Kjarkas…. Tributo a Machu Picchu!!!!


En dos conciertos sin precedentes LOS KJARKAS presentarán TRIBUTO A MACHUPICCHU, maravilla del mundo, símbolo de la fuerza de una raza que perdura en sus cimientos el valor del pueblo milenario que fueron El Alto y El Bajo Perú, hoy en día denominados Bolivia – Perú.

KJARKAS a estremecido las mesetas montañosas de Baviera, los valles del Rin, los montes metálicos de Sajonia y toda la sobria Europa. El canto indo americano ha cautivado la lejana y misteriosa China conquistando el oriente insular de Asia, teniendo en Japón éxitos que ningún otro grupo de de artistas o solistas latinoamericanos hayan logrado anteriormente. Varios discos de oro, platino y doble platino, son el certificado de la calidad de KJARKAS, en la interpretación y composición contemplan a sus componentes, “artistas” en todo el sentido de la palabra, amplia trayectoria, multiplicidad en la ejecución de sus instrumentos, celebridad, romance, carisma, poesía y sentimiento en la composición de sus temas…. Así son LOS KJARKAS.

Lugar:
PARQUE DE LA EXPOSICION

Fecha y Hora:
DOMINGO 12 de ABRIL a las 16:00 horas

Lugar:
CENTRO DE CONVENCIONES MARIA ANGOLA

Fecha y Hora:
MIERCOLES 15 de ABRIL a las 21:00 horas

Fuente: Teleticket

Estuvimos en el Homenaje a Manuelcha Prado

miércoles, 1 de abril de 2009

" Uniendo Cantos"


Peña Yawar Arte y Cultura presenta: Noches de Folklore todos los jueves viernes y sábados desde las 9 PM, con más de 7 horas de música y danzas en vivo.

El día sábado 11 de abril la agrupación Canto Sur estará en la Peña de Yawar en un concierto denominado “Uniendo Cantos”, continuando así con una serie de presentaciones de grandes artistas, estarán acompañando Mónica Cuadra, William Paredes, Michita de Pullo, Marilu Gonzáles, y como cierre del evento Kusy Marka.

En una gran idea de nuestros amigos de la Peña Yawar. No te olvides la cita con tus amigos es el día sábado 11 de abril a partir de las 9 PM. sito en Jr. Washington 1947, a espaldas de la Telefónica del Perú de 28 de Julio. Los esperamos

Fuente: Música Andina Peruana