viernes, 26 de marzo de 2010

Damaris Nominada a los Premios Apdayc 2009

La Asociación Peruana de Autores y Compositores (APDAYC) esta realizando el PREMIO ANUAL APDAYC 2009, donde todos nosotros podremos votar por nuestros artistas; grupos; canciones favoritas y mucho mássss!!!. Apoyemos y votemos por lo nuestro.

Nuestra Representante en Música Andina es Damaris y esta participando en la categoría “Artista Fusión del Año”

La Votación termina el 30 de Marzo a las 12:00 PM

Para Votar has click Aquí

La ceremonia de transmisión que será televisada en vivo y en directo por Panamericana Televisión, será en el Teatro Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional, el día 31 de marzo del presente año.



Fuente: Música Andina Peruana

jueves, 25 de marzo de 2010

MARÚ prepara nueva producción musical

Después de casi 4 años de ausencia de los estudios de grabación, MARÚ regresa con más fuerza que nunca para preparar su nueva producción musical que promete sorprender a todo el público, algo que ya caracteriza a esta agrupación. Estos años de ausencia, significaron un tiempo de arduo trabajo de laboratorio, comenta la directora.

Ruth Huamaní, líder de la agrupación junto a Karito Collazos, Wendy Cajas y Patty Alvarado, se han dado la tarea de preparar para esta nueva producción alrededor de 13 temas, entre novedosas composiciones y algunas interesantes recopilaciones. Esta vez, además de las composiciones de Ruth también se incluirán 2 temas de la autoría de Patty Alvarado.
Para este disco se ha buscado nuevas formas de fusión que marcarán una etapa musical diferente en comparación a su primer trabajo discográfico, ya que desde las primeras sesiones de grabación, es notable que este disco lleva una dirección hacia un sonido post-moderno, actual, que envuelve la magia ancestral de nuestras quenas, zampoñas y charangos, dando un sólido respaldo musical a ritmos como la saya, el huayno, la balada andina, carnavales, cumbia andina, etc.

La producción se está llevando a cabo en el estudio de grabación “Malambo”, y se está cuidando hasta el más mínimo detalle cada una de las sesiones de grabación, buscando siempre la excelencia. Goin’ Native Records, empresa norteamericana que respalda a MARÚ desde sus inicios, ha previsto que el lanzamiento de este disco sea para mediados del 2010, tanto en Perú como en EE.UU, donde el grupo cuenta ya con fieles seguidores que están a la espera de este nuevo material.

Contarán nuevamente con la participación de grandes músicos peruanos, y los importantes aportes del siempre creativo Ricardo Silva en la producción musical. Entre las novedades, se encuentra un “Tributo a los Campesinos” que dará mucho que hablar por su propuesta y bailar por su ritmo bien planteado; asi como también una saya con sabor peruano donde lucirá la energía del cajón y demás percusiones peruanas. La cumbia también estará presente en esta nueva producción, pero siempre con una novedosa propuesta.

Te invitamos a que estés pendiente de cada una de las noticias relacionadas a este proyecto que muy pronto disfrutarás.

Fuente: Nota de Prensa

miércoles, 24 de marzo de 2010

Ganadores Premiación Anual “Orgullosamente Peruana”, Aniversario de Radio Mágica y Despedida de los Carnavales 2010

Y llegó el día amigos estos son los ganadores de las entradas que se llevarán una cada ganador para este Domingo 28 de Marzo en el Parque Zonal Wiracocha (Av. Próceres de la Independencia a una cuadra de Metro).

Con la participación desde Huánuco de Pelo y los Pata Amarilla, Yawar y su canto vivencial, Canto Sur, los internaciones Chopkjas, la voz romántica de Yolanda Pinares, las Mellizas (ex – Chicas del Sol), Bruno Mendoza…. Y para despedir los carnavales 2010 estarán Luís Ayvar, Hermanos Ayvar, Dúo Ayacucho, Retama, Dúo Romances, Mao Fernández.

Los ganadores son:

Nombre: Miguel Ángel Tineo Huamani
DNI: 28303066

Nombre: Rogers Omar Gago Carbajal
DNI: 10133989

Nombre: Henry Jonathan Díaz Chonate
DNI: 42131001

Nombre: Irma Huatalla Huamani
DNI: 09001041

Nombre: Jenifer Cuty Labra
DNI: 44535170

Nombre: Kiara Melissa Sáenz Luján
DNI: 45717658

Nombre: Maribel Sánchez Inga
DNI: 10880843


Nombre: José Eduardo Roque Gamarra
DNI: 08127013

Nombre: Maria del Carmen Cuellar Rojas
DNI: 09694977


Nombre: Michael Steve Ñaupas García
DNI: 41718509G

Luzmila Raquel Taipe Ruiz
DNI: 42479326

Nombre: Maricruz Beatriz Suárez Chávez
DNI: 45054342


Nombre: Isabel Rosario Castillo Huamani.
DNI: 45810829

Nombre: Janet Fernández Huaytala
DNI: 43909672

Nombre: Lissett Madalit Araujo Lara
DNI: 43949976

Nombre: Juan Pablo Hinostroza Mariaca
DNI: 72141802

Acercarse al Parque Zonal Wiracocha el mismo día del evento con sus respectivos documentos, hasta las 3 PM.

Este atento que muy pronto seguiremos regalando entradas para los mejores eventos de Nuestra Música Andina.

Gracias por participar

No te Olvides este domingo tienes una cita en el 1º Concurso Nacional: “Mi Pueblo Baila”

Club tu pasaporte a la Diversión y Franca el sabor que recompensa presentan el 1º Concurso Nacional: “Mi Pueblo Baila” y que se llevará acabo en el local Samay Wasi de Vitarte este domingo 28 de Marzo y la gran Final el domingo 25 de Abril

Con lo mejor de los Tinkus, Sayas, Tuntunas, que esperas!!!

No te lo puedes perder además con 1000 dólares en premios, regalos y sorpresas a la mejor barra.

Informes e Inscripciones: 991794941 /980821689/ 3549914
www.radiosabormix.com
mipueblobaila1@hotmail.com

Fuente: Música Andina Peruana

martes, 23 de marzo de 2010

Convocatoria: Pacha Perú

Estimado amigo si lo tuyo, son las danzas folklóricas y la difusión de nuestra cultura nacional, aprovecha esta oportunidad!!!

Ven y participa en el casting de Pacha Perú, una organización con 35 años en el medio cultural, que ha recorrido parte del mundo domostrando nuestra riqueza cultural de costa,sierra y selva.

Cuáles son los requisitos???

Edad minima de 17 años
Talla: varones: minimo 1.65 mts
Mujeres: minimo 1.60 mts
Peso: de acuerdo a la talla

No se necesita expericencia solo buen ritmo y disponibilidad de tiempo.
Nuestros ensayos: martes y jueves de 8:00 a 10_00 PM

Pasa la voz y unete a la gran familia de Pacha Perú

Fecha: sábado 27 de marzo de 2010
Hora: 15:00 a 21:00
Lugar: Jr Valera 325 Breña

Fuente: Nota de Prensa

viernes, 19 de marzo de 2010

Presentaciones: Pelo y los Pata Amarilla

El elenco de Pelo de Ambrosio y los Pata Amarilla, hará delirar al público oyente de nuestra música andina con sus renombrados temas como “Alpaquitay” y “Maizito, “Esta Noche”, “Voy a Llorar” y muchos mas…



26 de Marzo Tingo Maria
27 de Marzo Tocache
28 de Marzo Lima - Premiación “Orgullosamente Peruana”
31 de Marzo Tarma
01 de Abril Huancayo – Inauguración “Caja Huancayo”
02 y 03 de Abril Concepción
05 de Abril Huancayo



Fuente: Música Andina Peruana

miércoles, 17 de marzo de 2010

Convocatoria: VII Festival Internacional del Charango Peruano 2010

Juventudes Musicales de Arequipa en coordinación con el Instituto Nacional de Cultura, convoca a los artistas músicos intérpretes, luthieres, investigadores y a todas las personas vinculadas a la cultura del charango a participar en el VII FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CHARANGO PERUANO a realizarse los días 05, 06 y 07 de Agosto del presente año en la ciudad de Arequipa, Perú.

Este importante festival contara con la presentación de grandes concertistas como:

- Jaime Guardia Neyra (Ayacucho)
- Ángel Muñoz Alpaca (Arequipa)
- Lucio Vita Gutiérrez (Cusco)

Uno de los objetivos de este mega evento es dar a conocer al público participante los diversos estilos del charango desarrollados en las regiones y países en donde la presencia del mismo es más representativa. Al mismo tiempo, acercar la trayectoria de cada uno de los artistas participantes, mostrándose con esto de qué forma cada uno desarrolla un estilo único en sus trabajos, propiciando un encuentro entre los diferentes estilos interpretación.

*Reunir a destacadas figuras del charango.
*Difundir obras para este instrumento
*Divulgar los resultados de investigación en el campo de la historia, técnica, enseñanza y además relacionados a la cultura del charango.
*Promover nuevos valores en la interpretación del charango.

Fuente: Música Andina Peruana

"Cuerdas de mi tierra" recital de charango de Roberto Cano Contreras

Este miércoles 24 de marzo, a las 8 de la noche, Roberto Cano presentará el recital de charango: "Cuerdas de mi tierra" en el Auditorio de la Asociación Nueva Acrópolis en el Local de San Miguel, Avenida Los Patriotas 342.

Roberto estudia música en la Escuela Superior de Folklore José María Arguedas, especialidad de charango.

En este concierto estará acompañado en la guitarra por el músico Patricio Mundaca y como invitado especial, el reconocido charanguista Ricardo García Núñez del Trío Los Cholos.

ENTRADA LIBRE

Fuente: Charango Perú

Atención Huánuco: Mito Ramos junto a Antología

Mito Ramos ex integrante de la reconocida agrupación Huanuqueña Pata Amarilla, viene promocionando su primera producción como solista denominada “Gracias”, llevando nuestra música andina a lo largo de todo el Perú, en el que incluye temas como “Si Piensas Volver”, “Un Ángel Diferente”, “Vuelvo al Hogar” y muchos más…

En esta oportunidad tiene el agrado de invitar dos grandes representantes de nuestra música andina desde lima les da la bienvenida a Huánuco a la agrupación líder en música andina contemporánea Antología, la voz romántica de Hamilton Fernández, el artista revelación del 2009 "Avi" y muchos más!!!

Huánuco no dejes pasar esta oportunidad!!!

Día: 26 de Marzo
Lugar: Auditorio de la Inmaculada – Ciudad de Huánuco

Fuente: Música Andina Peruana

domingo, 14 de marzo de 2010

Peña Yawar: William Luna en Concierto

Peña Yawar Arte y Cultura presenta: Noches de Folklore todos los sábados desde las 9 PM, con más de 7 horas de música y danzas en vivo.

Nuevo ambiente remodelado…El Concierto VIP – Íntimo y Exclusivo

El Cantautor de Música Andina Contemporánea… si William Luna con todo lo mejor de su repertorio.

Y junto a ellos los anfitriones el grupo “Yawar” y muchos grupos invitados.

Desde las 9PM hasta el amanecer, compra tus entradas con anticipación antes de que se agoten desde el miércoles 3 de Marzo en la Misma Peña Yawar.

En una gran idea de nuestros amigos de la Peña Yawar. No te olvides la cita con tus amigos es el día sábado 20 de Marzo a partir de las 9 PM. Sito en Jr. Washington 1947, a espaldas de la Telefónica del Perú de 28 de Julio. Los esperamos

Reservas e informes:
4234849-999370357

Capacidad Limitada – Estacionamiento Vigilado – Seguridad Permanente

Fuente: Música Andina Peruana

Eventos que no te puedes perder!!!




Antonio Carrión Támara Presenta Disco Compacto

Antonio Carrión Támara, nació en la Provincia de Yungay - Ancash el 31 de agosto de 1962, en el centro poblado de Tumpa localizado al pie del Monte nevado Huascarán, donde pasó lo primeros años de su vida en compañía de sus padres Don Víctor Manuel y Doña Maria Cecilia.

Antonio creció en la campiña de Tumpa, gozando de su imponente paisaje, la lluvia, los truenos, relámpagos, la fauna y flora del lugar, su música, y en general, asimilando las ancestrales costumbres yungainas. Desde muy pequeño ayudó a sus padres en el cuidando del ganado y labores agrícolas, los que combinaba con los estudios de educación primaria, pero la fatalidad le cambió el destino de su vida a los 8 años de edad, con la temprana muerte de madre en un accidente de transito.

Los estudios secundarios los realizó en Chimbote donde afianza su vocación hacia la música participando – a los 16 años- en varios conjuntos musicales, principalmente en el Conjunto “Sentimental Ancashino” cuyo director era su padre. Terminada la secundaria estudió música en el INC de Chimbote, especializándose en la ejecución de la guitarra, lo que complementó en Lima recibiendo clases de guitarra del maestro Jorge García Yánez.

En Lima, es invitado por el conocido músico compositor Teodoro López Huerta a integrar los Conjuntos “Sol Naciente del Perú” y Sonora Andina”, los que le abren el horizonte para integrar numerosos conjuntos musicales con los que graba LPs, ameniza fiestas y dá marco musical a cantantes andinos.

Propone a un grupo de músicos, el nombre de “Lejanías del Perú” para la fundación de un nuevo conjunto musical el 11 de marzo del 2001. Este conjunto musical está integrado por Pablo Santiago Martínez, quien es el primer violinista y Director; Antonio Carrión Támara, Alfonso Laura Olivares, Félix Carrión Támara, José Cerna Susanibar y Pedro Villanueva Julca.

Antonio, también ha desarrollado su talento de compositor, presentándonos sus temas musicales tales como: “Aniversario de Yungay”,“Pueblo de Tumpa”, “Parque Nacional”,”Regresión final”,”Torpe ilusión”, “Dolor del alma”, “Amor Inolvidable”,”Lejano sueño”, “Centenario de Yungay”, “Mi madre yace”, “Olleros bello escenario”, “Ñunyacoto”, “Tumpeñito de mi vida”, “Amor Yungaino”, “Paraje Ancashino”, “Distancias que separan”,”Evaristo el tinterillo”, "El Incomprendido", "Sentir Yungaino","Tumpa en Mi Recuerdo", "Amor Cajamarquillano", "Pueblo de Huacanhuasi", " Cuando No hay Cariño", "Dulce manzanilla", "Cabana Inolvidable", "Tu Amor sólo Mio", "Amor en Retoño", "Linda Carhuasinita", "Pueblo de Santo Toribio", "Barrio de Nahuinyacu", " Mi Dulzura", "Amistad Corongo", "Amor en Retoño", "Anteño Soy", "Padre Añorado", "Caraz Terruño Mio" "Ñunyacoto", " Pomallucay Templo Divino", "Sport Ancash Soberno", "Quisiera Llorar", "Huellas del Desamor", etc.

Felicitaciones a Antonio, quien nos demuestra que con perseverancia y cariño en las cosas que hacemos, se pueden alcanzar poco a poco los objetivos buscados.

Puedes contactar con Antonio en su teléfono 9234-4615 / 995060057

Fuente: Nota de Prensa

martes, 9 de marzo de 2010

Sorteo de entradas: Premiación “Orgullosamente Peruana”, Aniversario Radio Mágica y Fin de los Carnavales 2010

Hola amigos estamos sorteando 20 entradas para estar en la Premiación “Orgullosamente Peruana”, aniversario de Radio Mágica y Despedida de los Carnavales 2010 todo esto en un mismo día, en un mismo lugar.

En donde estarán desde Huanuco de Pelo y los Pata Amarilla, Yawar y su canto vivencial, Canto Sur, los internaciones Chopkjas, la voz romántica de Yolanda Pinares, las Mellizas (ex – Chicas del Sol), Bruno Mendoza…. Y para despedir los carnavales 2010 estarán Luís Ayvar, Hermanos Ayvar, Dúo Ayacucho, Retama, Dúo Romances, Mao Fernández.

Ya lo sabes inscribe en el sorteo, solo serán 20 los afortunados en llevarse las entradas.

Si quieres una de las 20 entradas solo mándanos tus datos (nombres completos, DNI), a nuestro correo musicaandinaperuana@hotmail.com con asunto Entradas Premiación “Orgullosamente Peruana”.

Los ganadores serán publicados el día miércoles 24 de marzo

Saludos cordiales, Víctor Cosavalente

Folklore sin Fronteras con Antología

“Nuestra Música Unida”, artistas y grupos se unen a favor de apoyar y poder recaudar fondos para una ayuda de trasplante de medula ósea en el extranjero para un familiar de un músico de nuestra corriente andina.

Este mega evento que se llevará acabo en unos de los centros de convenciones más grandes de lima y estarán por primera vez en dicho local la agrupación Líder en Música Andina Contemporánea Antología, Dúo Romances, Carlos Reynoso, la voz sensual de Dolly Príncipe, Vicente Mansilla, y la agrupación tierra Brava.

Día: sábado 27 de marzo
Hora: 8 PM
Lugar: Centro de Convenciones Scencia de la Molina (Av. La Molina altura del cruce con Javier Prado)

Con el auspicio de Luna Records y Apdayc

Fuente: Música Andina Peruana

sábado, 6 de marzo de 2010

Premiación Anual “Orgullosamente Peruana”

Vuelve por segundo año consecutivo el máximo premio a nuestros artistas, la premiación “Orgullosamente Peruana”, Aniversario de Radio Mágica y Despedida de los Carnavales 2010 todo esto en un mismo día, en un mismo lugar.

Este año la premiación promete ser más competitivo ya que hay varias categorías y muchos artistas, grupos, y compositores gracias a los votos de los oyentes y fans podrán llevarse el máximo premio.

Además Radio Mágica FM 98.7 celebra su segundo aniversario al aire difundiendo lo mejor de nuestra música andina peruana y latinoamericana y lo celebrará a lo grande con los mejores exponentes de nuestra música.

Con la participación desde Huanuco de Pelo y los Pata Amarilla, Yawar y su canto vivencial, Canto Sur, los internaciones Chopkjas, la voz romántica de Yolanda Pinares, las Mellizas (ex – Chicas del Sol), Bruno Mendoza…. Y para despedir los carnavales 2010 estarán Luís Ayvar, Hermanos Ayvar, Dúo Ayacucho, Retama, Dúo Romances, Mao Fernández.

Día: Domingo 28 de Marzo
Hora: 12:00 PM
Lugar: Parque Zonal Wiracocha (Av. Próceres de la Independencia a una cuadra de Metro)

Fuente: Música Andina Peruana

1º Concurso Nacional: “Mi Pueblo Baila”

Club tu pasaporte a la Diversión y Franca el sabor que recompensa presentan el 1º Concurso Nacional: “Mi Pueblo Baila” y que se llevará acabo en el local Samay Wasi de Vitarte este domingo 28 de Marzo y la gran Final el domingo 25 de Abril

Con lo mejor de los Tinkus, Sayas, Tuntunas, que esperas!!! Las inscripciones están abiertas no dejes pasar esta oportunidad y se parte de este gran concurso.

No te lo puedes perder además con 1000 dólares en premios, regalos y sorpresas a la mejor barra.

Informes e Inscripciones: 991794941 /980821689/ 3549914
http://www.radiosabormix.com/
mipueblobaila1@hotmail.com

Si estas interesado(a) escríbenos a nuestro correo musicaandinaperuana@hotmail.com
Y te enviaremos las bases del concurso para que sepas como participar.

Fuente: Música Andina Peruana

viernes, 5 de marzo de 2010

Peña Yawar: Los Chopkjas en Concierto

Peña Yawar Arte y Cultura presenta: Noches de Folklore todos los sábados desde las 9 PM, con más de 7 horas de música y danzas en vivo.

Nuevo ambiente remodelado …El Concierto VIP – Intimo y Exclusivo

Los Internacionales Chopkjas… si los Chopkjas con todo lo mejor de su repertorio, estrenando además el nuevo disco que acaban de lanzar, con temas que están sonando como “A Flor de Piel,””Amantes Perfectos”, “Dos Corazones” y muchos mas.

Y junto a ellos los anfitriones el grupo “Yawar” y muchos grupos invitados.

Desde las 9 PM hasta el amanecer, compra tus entradas con anticipación antes de que se agoten desde el miércoles 3 de Marzo en la Misma Peña Yawar.

En una gran idea de nuestros amigos de la Peña Yawar. No te olvides la cita con tus amigos es el día sábado 13 de Marzo a partir de las 9 PM. Sito en Jr. Washington 1947, a espaldas de la Telefónica del Perú de 28 de Julio. Los esperamos

Reservas e informes:
4234849-999370357

Capacidad Limitada – Estacionamiento Vigilado – Seguridad Permanente

Fuente: Música Andina Peruana

Amanda Portales cantará por el Día Internacional de la Mujer

Será la gran figura del evento ´Danzas del Perú por el Día Internacional de la Mujer´, que presentará un colectivo de artistas plásticos

Superar modas y mantenerse vigente no es cosa fácil. Amanda Portales es, desde sus primeros años, toda una figura dedicada a difundir la música andina y el camino que ha recorrido es un ejemplo de superación ante las situaciones más adversas.

Como era de esperarse, Amanda Portales será la gran figura del evento "Danzas del Perú por el Día Internacional de la Mujer", que presentará un colectivo de artistas plásticos liderados por el pintor Julio Iturri Gandarillas y organizará también la próxima muestra "Retratos Musicales del Perú".

El espectáculo por el Día Internacional de la Mujer se realizará el domingo 7 de marzo, desde las 2 p.m., en el Coliseo Internacional Puno, Av. Las Torres 349, Ate (a espaldas de la Clínica San Juan de Dios), con localidades populares y descuento del cincuenta por ciento para las mujeres.

Vienen confirmando su participación importantes compañías artísticas como los siete veces campeones Tunanteros de Armachay, la compañía de huaylarsh Los Guapos del Centro, el conjunto internacional de danzantes de tijeras Hermanos Chávez, el conjunto de sicuris Kunanmanta, el campeón de campeones de marinera norteña en Trujillo Koki Beteta, las danzas de las selva del elenco Juventud San Miguel, el Centro Universitario de Folklore de la UNMSM, la orquesta típica Los Amigos del Mantaro, los campeones de caporales (saya) Asociación Cultural Inka América.

Estarán presentes también Flor de la Oroya, Princesita de Yungay, Sila Illanes, Flor Milenita, Génesis del Perú, Milagritos del Amor y otras voces que prestigian el cancionero nacional.

Fuente: Rpp

jueves, 4 de marzo de 2010

Fiesta en Venezuela!!!




Este evento se realizará este domingo en la ciudad de Maracay estado de Aragua Venezuela, junto a los Mayordomos: Cónsul General del Perú en Caracas Sr. Carlos Vallejo y la Sra. Betty Gómez quien es directora del programa radial "ASI ES MI PERU" en Venezuela y que por medio de la pagina Web www.asiesmiperu.net

miércoles, 3 de marzo de 2010

Gran Inauguración de Vestuarios 2010: Pasos de Fuego


Ballet artístico caporales “Pasos de Fuego” los invitada a la gran inauguración de Vestuarios 2010 “Amadeus”.

Una gran fiesta de confraternidad entre las diversas instituciones de: Caporales, Tinkus, Tobas y Danzas variadas y así mismo con todo el público que gusta de estas artes.

Contará también con la participación de Anthony Lujan y la primera voz de la Agrupación Yawar… Jorge Paucar.

No te pierdas y goza de estos carnavales junto a los mejores elencos de danzas, banda y orquesta musical de cumbia:

Agrupación Folklórica Qatari
Caporales San Miguel
Sumaj Tusuy
Huacchas
Ballet artístico Fuerza y Tradición Tinkus

Con los mejor de las sayas, tinkus, tobas, cumbias, salsa de todo en un cerrar de fiesta con la mejor orquesta de música cover…. Hasta el amanecer.

Día: 13 de Marzo
Lugar: Club Departamental Apurimac (Av. Brasil 259)
Hora: 5PM
Colaboración: 7 nuevos soles

Informes: pasosdefuegolima@hotmail.com

Fuente: Música Andina Peruana

Carnavales en los EE.UU


Es muy grata la oportunidad de dirigirme a Uds. para saludarlos muy atentamente, desearles lo mejor como asimismo mucho bienestar.

Seguidamente, comunicarles la realización del "Grandioso Carnaval Peruano 2010" que llevare a cabo el próximo Sábado 13 de Marzo del presente año, en el conocidísimo "Estrellita del Sur Bar-Restaurante" sito en 16 Clark St. 07505 en la Ciudad de Paterson-NJ.

La cita será con la finalidad de celebrar nuestros tradicionales carnavales, en un evento con carácter sumamente festivo; al compás de nuestras huayllachas, chutachuta, pumpin, wifalas, pasacalles, así como la
música de diversos lugares de nuestro Querido Perú, con la garantía de
un marco musical de primera y artistas invitados.

La celebración iniciara a las 9PM y finalizará a 2:30 AM .El costo
de entradas es de $15 .Capacidad Limitada del Local.

Fuente: Nota de Prensa

Concierto de Gala con Magno Alejandro


El cantautor Magno Alejandro (Voz y Guitarra Cajatambina) Presenta:
“Trinos de guitarras y Arpas del Ande”

Solistas en escena:

Hevert Rodríguez Figueroa (Guitarra Ancashina)
Fernando Damazo (Arpa Oyonense)
Elmer Ángeles (Arpa Yungaino)

Presentación:
DVD “Viajando hacia ti”

Día: Viernes 12 de Marzo
Hora: 7:30 PM
Lugar: Peña Turística “Princesita de Yungay”, Boulevard de los Olivos (Altura Complejo Vicky a ½ cuadra de la Panamericana Norte)

Solicita tus entradas al 99509-3457

Fuente: Música Andina Peruana

Al maestro Manuel Acosta Ojeda....


Al maestro Manuel Acosta Ojeda, voz de la memoria colectiva, testigo del tiempo y lección de peruanidad, CELEBRANDO SUS PRIMEROS 80 AÑOS...amigos artistas invitados interpretando sus composiciones.

JAIME GUARDIA
CARLOS HAYRE
BARTOLA
DÚO PATRIA
PEÑA DON PORFIRIO
EVOCACIÓN CRIOLLA
LOS CHOLOS

Presentación a cargo de:
César Lévano - Chalena Vásquez - Rafael Santa Cruz

Testimonial concierto

DIA: viernes 12 de marzo
HORA: 7 de la noche
LUGAR: Auditorio de la Derrama Magisterial (Jesús María)
COLABORACIÓN: s/. 20 nuevos soles

Informes y reservas: 999 79606
CAPACIDAD LIMITADA

Fuente: Música Andina Peruana

martes, 2 de marzo de 2010

Folclóricos se unen por Encantos del Perú


Lesly Cabello cumple cuatro años al frente de programa que celebrará su aniversario el domingo 7 de marzo en el Club de Tiro del Rímac

El folclore está en todo su apogeo y eso lo saben bien los directivos de Panamericana Televisión, quienes han visto calentar su antena con el programa de música andina "Encantos del Perú" conducido por Lesly Cabello.

El espacio que inicialmente iba los fines de semana a las 6 de la mañana, ahora se transmite a diario y por el buen rating que posee, es buen colchón para el noticiero "Buenos días Perú", es por ello que el canal no ha dudado en dar más cabida e invertir en este tipo de espacio.

El programa que poco a poco se ha convertido en el engreído de los televidentes está próximo a cumplir cuatro años y lo celebrará con una gran fiesta folclórica este domingo 7 de marzo en el club de Tiro del Rímac, donde reunirá a los mejores exponentes del cantar andino.

Es así que estarán en un mismo escenario Max Castro, Dina Páucar, Sonia Morales, Abencia Meza, Anita Santiváñez, Rosita de Espinar, Fresialinda, Marisol Cavero, Raúl Arquinigo, Chinito del Ande, Sósimo Sacramento y Naranjita de Sucre, entre otros. Por su parte, la conductora Lesly Cabello no dudó en agradecer a los directivos del canal por el apoyo incondicional y por confiar en el folclore.

"Quizá inicialmente no se apostaba mucho por la música andina pero poco a poco hemos demostrado que el folclore sigue en todo su apogeo y la sintonía es impresionante. Solamente me queda agradecer a los televidentes por su preferencia y asegurarles que el espectáculo que vamos a presentar será de primera. Estamos trabajando cuidadosamente para que los asistentes disfruten no solo de la buena música, sino también se lleven premios y muchas sorpresas", acotó la joven conductora.

Fuente: Rpp

“Leyendas Vivas del Cantar Puquiano en Concierto”


Intérpretes y cantautores .EDWIN MONTOYA, SILA ILLANES, LUCIANO QUISPE, JULIA ILLANES, SOLITARIO DE PUQUIO, CARLOS RIVERA, artistas populares ayacuchanos elevarán su voz en concierto común este VIERNES 5 DE MARZO, para celebrar, y de paso reafirmar, el valor de la música andina, en este caso, LA CANCIÓN PUQUIANA CON “ARPA, VIOLIN Y GUITARRAS”.

"LEYENDAS VIVAS DEL CANTAR PUQUIANO EN CONCIERTO " se llama el recital de canciones que los reconocidos artistas ofrecerán en el CLUB DEPARTAMENTAL APURIMAC.

Decimos intérpretes porque cada uno de ellos, o en conjunto, constituyen, en menor o mayor grado, una expresión artística popular que está mas allá del ánimo de figurar como estrellas de espectáculo (al que además tienen derecho).

EDWIN, SILA, LUCIANO, JULIA, SOLITARIO, CARLOS .Como artistas andinos ofrecen otro rostro, otra actitud en el quehacer de nuestra música tradicional de los andes.

Ellos no han perdido la dignidad ni el orgullo de ser herederos de un arte y una cultura que nos ancla a nuestra tierra e historia. Por ello esta noche seguro sus cantos y sus ARPAS, VIOLINES Y GUITARRAS nos devolverán, en los tonos mas tiernos con el y en los mas épicos, parte de la memoria y también la alegría de ser o tener ancestros andinos.

Día: Viernes 5 de Marzo
Hora: 7PM
Lugar: Club Departamental Apurimac (Av. Brasil 259-Lima)

Reservaciones: 989 70 9694 / 443-6158
993 14 9927 / 583-7174

Fuente: Música Andina Peruana

Peña Yawar: Feliz Día de la Mujer


Peña Yawar Arte y Cultura presenta: Noches de Folklore todos los viernes y sábados desde las 9 PM, con más de 7 horas de música y danzas en vivo.

Presentación muy especial conmemorando el Día de la Mujer, este sábado 6 de marzo a partir de las 9pm en la Peña Yawar, Jr Washington 1947, referencia cruce del Jr Washington con Av. 28 de Julio, paralelo al parque de la Exposición, no te lo pierdas

Estarán Walter Humala, el Grupo Femenino Andina, representando a la Mujer, y muchos mas finalmente una Orquesta bailable. Reservaciones al 4234849, 994415690...los esperamos

En una gran idea de nuestros amigos de la Peña Yawar. No te olvides la cita con tus amigos es el día sábado 6 de marzo a partir de las 9 PM. sito en Jr. Washington 1947, a espaldas de la Telefónica del Perú de 28 de Julio. Los esperamos

Fuente: Música Andina Peruana

lunes, 1 de marzo de 2010

Casting: Maribel y Marilu (1º Convocatoria)


Las creadoras y fundadoras del grupo femenino DAYA, quienes posteriormente fundaron y crearon CHICAS DEL SOL. Ahora, en una nueva etapa le brindan la oportunidad a talentos artísticos femeninos, para integrar la agrupación musical que ya viene trabajando bajo su dirección.

Para lo cual se invita a la siguiente convocatoria:

"Casting de nuevas integrantes, sólo para chicas que tengan talento para el arte musical".

REQUISITOS:

- Ser mayor de edad (menores previa consulta)

- Adjuntar: Foto, correo, teléfono (para anunciar la fecha del casting)

- Saber tocar cualquiera de estos instrumentos:

INSCRIPCIONES HASTA EL 10 DE MARZO (1era convocatoria)

TECLADOS, BAJO ELECTRICO, GUITARRA, BATERIA, CONGAS, VIENTOS (ZAMPOÑAS, QUENAS) y/o CANTAR.

- Disponibilidad, deseo de superación y amor por la música.

TRABAJO SERIO: EN LIMA, GIRAS A PROVINCIAS Y EN EL EXTRANJEROINSCRIPCIONES E INFORMES: nuevaschicas@hotmail.comy también: (Enviar fotos y si tienen grabado algo en audio y/o video, telf. y datos personales)

RAUL GARCIA SAENZ MANAGER & PRODUCTOR GENERAL

TELF : 999370357( movistar) 997666079 ( Claro)

raulgarciaza@hotmail.com


Fuente: Nota de Prensa