Nostalgia | Antologia
Mayupi Kuyanacuy | Indiogenes
A la Hora Exacta | Hamylton Fernández
Espera de Amor | Mac Salvador
Fuente: Música Andina Perua
jueves, 30 de septiembre de 2010
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Fotos: Estuvimos en el Concierto "Dos Voces, Un Solo Canto" con Anthony Luján
Luego de un buen tiempo volvemos a compartir fotos de los eventos a los que asistimos en esta oportunidad la parada fue en el Restaurant Huancahuasi.
Fuente: Música Andina Peruana
Este concierto se llevó acabo el pasado sábado 25 de septiembre en el Restaurant Huancahuasi, el evento se denominó “Un Solo Canto” en el que Anthony Luján compartió escenario junto a Diosdado Gaitán Castro, Jorge Paucar de Yawar, Fabrizio y Pepe Alva.
Aquí las fotos!!! Hasta el próximo evento!!!
Fuente: Música Andina Peruana
domingo, 26 de septiembre de 2010
Biografía: Christian Péndula
Christian Péndula nació en Huancayo, uno de los pueblos de mayor tradición y riqueza folklórica del Perú, un 15 de febrero. Su pasión por la música comienza desde muy pequeño, cuando disfrutaba escuchando en el colegio y en las calles, el sonido de las quenas y zampoñas, instrumentos incas que rápidamente se convirtieron en parte de su vida, su técnica y destreza la fue adquiriendo con la practica diaria de forma autodidacta .
En 1991 formó su primer grupo “Despertar”, junto a sus compañeros de escuela con los cuales ensayaba en sus ratos libres. Al ingresar a la Universidad del Centro donde inició sus estudios de Periodismo, los ensayos eran hasta de madrugada.
Luego de tres años y varias presentaciones, sus integrantes optan por seguir diferentes rumbos. Es así que Christian se integra al grupo “Tulumaye”.
Pero lo que no sabían los ex integrantes de “Despertar” era que el destino los volvería a juntar para formar un nuevo grupo, así nace “Perumarka” con Idolfo, Jerry, Néstor, Gustavo, Carlos y Christian Péndula.
Con Perumarka realiza conciertos en las ciudades de Huancayo, Chiclayo, Lambayeque, Arequipa y Puno, finalmente el sueño de vivir de la música, parecía hacerse realidad , pero Christian aun anhelaba mas y por ello paralelamente a Perumarka empieza a trabajar con Orígenes , grupo que consiguió gran éxito en el centro del país y radios locales y donde explora sus habilidades como arreglista ,al desintegrarse orígenes Christian viaja a Lima con “Perumarka” y desde ahí, inicia su recorrido por parte de Sudamérica y Centroamérica buscando ese sueño. Tocaron en Bolivia, Argentina, Brasil hasta llegar a Costa Rica y México.
Su música se caracteriza por El uso de instrumentos andinos con un sonido fresco y contemporáneo ,como cantautor nos entrega composiciones llenas de romance, melancolía y alegría donde los diferentes ritmos como salsa, balada ,tinku,saya y huayno son una prueba de su versatilidad y búsqueda por la fusión musical
Christian Péndula se ha convertido en promotor de la Cultura Inca y aunque radica en los Estado Unidos (Texas), se mantiene fiel a sus raíces y esta cumpliendo su sueño. Vivir de la música pues ya cuenta con 15 producciones discográficas y toca en los festivales más representativos de Texas, Kansas, Arizona y gran parte del sur de los Estados Unidos.
Su ultima producción Mi gran ilusión donde el tema del mismo nombre es uno de los mas populares del momento en Perú, revela su evolución como interprete, compositor y músico.
Fuente: Música Andina Peruana
viernes, 24 de septiembre de 2010
Colectivo "Charangos del Perú"
El Colectivo, Los Charangos del Perú, con el apoyo del Club Deportivo Cultural Cora Cora, ha organizado el “Festival del Charango Peruano, Encuentro de Generaciones”, con el fin de celebrar el 3º Aniversario de la Declaratoria de nuestro charango como Patrimonio Cultural de la Nación y resaltar su importancia en nuestra cultura peruana.
Esta reunión de confraternidad charanguera congregará en un mismo escenario a reconocidos maestros del charango y ha destacados charanguistas jóvenes que mantienen viva nuestra cultura, así como también a luthiers y estudiosos de la cultura peruana.
Entre los charanguistas invitados contaremos con la presencia de Ricardo García del trío Los Cholos, Omar Ponce Valdivia, Justino Alvarado, Boris Villegas, Los Jaukas, Edith Ramos, Julio Humala, el taller Charanguito de Nogal, la Escuela de folklore y muchos más.
Este encuentro se realizará el domingo 26 de setiembre, desde la 2.00 pm., en las instalaciones del Club Cora Cora, en Emilio Fernández 666, Santa Beatriz (recta del Cine Roma) a media cuadra de la Vía Expresa.
Ingreso Libre
Fuente: Nota de Prensa
Esta reunión de confraternidad charanguera congregará en un mismo escenario a reconocidos maestros del charango y ha destacados charanguistas jóvenes que mantienen viva nuestra cultura, así como también a luthiers y estudiosos de la cultura peruana.
Entre los charanguistas invitados contaremos con la presencia de Ricardo García del trío Los Cholos, Omar Ponce Valdivia, Justino Alvarado, Boris Villegas, Los Jaukas, Edith Ramos, Julio Humala, el taller Charanguito de Nogal, la Escuela de folklore y muchos más.
Este encuentro se realizará el domingo 26 de setiembre, desde la 2.00 pm., en las instalaciones del Club Cora Cora, en Emilio Fernández 666, Santa Beatriz (recta del Cine Roma) a media cuadra de la Vía Expresa.
Ingreso Libre
Fuente: Nota de Prensa
jueves, 23 de septiembre de 2010
Nancy Manchego en Concierto
Nancy Manchego Guillén tiene la cadencia del tiempo, no solamente su voz, sino ella misma, tiempo de los días que vivimos. Nos vamos por esos caminos del recuerdo con su delicada voz que va insinuando paisajes que fueron la primera luz de colores que vimos, de momentos de nostalgia que volvemos a palpar gracias a su voz, debajo de un alero viendo caer la lluvia.
Hace una década inició su carrera profesional como cantante luego de haber sido la triunfadora del concurso “Tackyininchiq”, Nancy Manchego Guillén nació en la provincia de Chincheros (Apurímac) y estudió en la Universidad San Cristóbal de Huamanga.
Cuando universitaria le gustaba interpretar los temas de la nueva ola y la nueva trova de Pablo Milanés y Silvio Rodríguez hasta que se reencontró con los huainos de sus ancestros. Tiene en su haber nueve producciones musicales.
Su décimo aniversario artístico es un buen motivo para el recital “Primavera de Canto, Danza y Poesía”, a presentarse en el Teatro de la UNI (Av. Túpac Amaru 280), el domingo 26 de setiembre, a las 5 p.m. Tendrá como invitados al “Charango de Oro”, el Maestro Jaime Guardia, y el gran arpista Luciano Quispe. Nancy unirá su voz a los dos altos valores de nuestra Música mencionados.
Sin descuidar sus labores de educadora, desafiando las inclemencias de la naturaleza como los friajes, viajó por muchos lugares (Cusco, Puerto Maldonado, Ayacucho, Ica, Huaraz, Huancavelica, Arequipa y Juliaca) e incluso fue a Brasil a un encuentro académico.
Fuente: Difusión
Hace una década inició su carrera profesional como cantante luego de haber sido la triunfadora del concurso “Tackyininchiq”, Nancy Manchego Guillén nació en la provincia de Chincheros (Apurímac) y estudió en la Universidad San Cristóbal de Huamanga.
Cuando universitaria le gustaba interpretar los temas de la nueva ola y la nueva trova de Pablo Milanés y Silvio Rodríguez hasta que se reencontró con los huainos de sus ancestros. Tiene en su haber nueve producciones musicales.
Su décimo aniversario artístico es un buen motivo para el recital “Primavera de Canto, Danza y Poesía”, a presentarse en el Teatro de la UNI (Av. Túpac Amaru 280), el domingo 26 de setiembre, a las 5 p.m. Tendrá como invitados al “Charango de Oro”, el Maestro Jaime Guardia, y el gran arpista Luciano Quispe. Nancy unirá su voz a los dos altos valores de nuestra Música mencionados.
Sin descuidar sus labores de educadora, desafiando las inclemencias de la naturaleza como los friajes, viajó por muchos lugares (Cusco, Puerto Maldonado, Ayacucho, Ica, Huaraz, Huancavelica, Arequipa y Juliaca) e incluso fue a Brasil a un encuentro académico.
Fuente: Difusión
La Solidaridad con el Amigo
El Centro Universitario de Folklore de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, organiza un evento artístico Pro solidaridad por la salud de Dagoberto, integrante del Conjunto de Zampoñas de la UNMSM. Participan Roxana Gutiérrez, Dolly Príncipe, Margot Palomino, Canto Quechua, Conjunto de Zampoñas de San Marcos, Conjunto de Música latinoamericana “Para Rumi”, Dirección de Música de San Marcos, Elenco taller y Elenco Danzas de la UNMSM. 24 de setiembre, de 7:00 pm. Derrama Magisterial (Av. Gregorio Escobedo Nº 591 - Jesús María) Informes: Telf. 4277351.
Fuente: Difusión
Fuente: Difusión
Max Castro y Dolly Príncipe en San Juan de Lurigancho
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Bruno Mendoza de Gira por el Ecuador

Bruno regresa por segunda vez al Ecuador, la primera viajo a la ciudad de Ambato en el 2008, a la vez viene preparando un concierto especial a su retorno de su viaje, para todos sus seguidores en la ciudad de Lima, es bueno saber que la música de Bruno Mendoza, gusta no solamente en el Perú, si no también en el exterior, la ciudadanía ecuatoriana viene preparando un gran recibimiento al Artista Peruano, donde canciones como SI LO HUBIERAS HECHO, MARIPOSITA, SUEÑOS DE AMOR y su último éxito HOY ME IRE, viene siendo solicitado en las diversas radios del país del norte que difunden la música andina latinoamericana.
Fuente: Nota de Prensa
lunes, 20 de septiembre de 2010
Convocatoria: II Encuentro de Quenistas

Si te sientes preparado esta es tu oportunidad de ser parte la fiesta de la Quena en el mes de DICIEMBRE de este año.
CIERRE DE INSCRIPCIÓN vía email: el 29 de Setiembre a las 20:00 horas.
Entrevista y audición: jueves 30 de setiembre 2010
Hora: 3 PM a 7 PM
Lugar: Auditorio del Centro Cultural de San marcos ( La Casona);
Parque universitario Lima- Perú.
Informes: 4277351
* La entrevista consiste en la ejecución de dos temas para Quena.
* Cualquier género musical.
* No hay límite de edad.
* Los temas pueden ser para solista, dúo, cuarteto, etc.
* Se puede contar con acompañamiento, no hay límite de integrantes del marco.
* La audición de los intérpretes será por orden de confirmación (Email).
* Se valorará calidad y nivel de ejecución e interpretación.
* Confirmar asistencia al correo: quenistas@gmail.com
* No se efectúa ni un tipo de pago.
* Los resultados se enviaran al correo del participante, y también en el weblog www.encuentrodequenistas.blogspot.com
Fuente: Difusión
Baúl de Recuerdos: Video Clip de Yawar realizado en Alemania y la serranía de Ancash-Perú “Vuelve a tus Campos”

Con mas de 14 producciones entre discos y Videos y un trabajo de difusión y formación en su centro Cultural ubicado en la ciudad de Lima.
CONTRATOS EXCLUSIVOS:
RAUL GARCIA SAENZ - INTEGRANTE
MANAGER & PRODUCTOR GENERAL
LIMA-PERU (00511)
Telf.: 999370357 Movistar 997666079 Claro.
3744096 fijo
NETX: 106*9731
Fuente: Música Andina Peruana
Presentaciones: Anthony Luján

*10 Octubre - Parque de la Exposición - Concierto Sinfónico que da apertura al Tour 2010 del grupo Antología, Anthony cantará junto a Fabrizio el tema Nostalgia con la agrupación Antología y la Sinfónica Nacional...
*25 Noviembre - C.C. Scencias de la Molina - Presentación del disco cumbia de Rodolfo Gaitán Castro, Anthony y toda su banda abrirán el espectáculo.
Fuente: Música Andina Peruana
sábado, 18 de septiembre de 2010
Entrevista: Caporales "Pasos de Fuego"

Que Proyectos Vienen realizando?
Por el momento estamos fortaleciendo nuestro grupo artísticamente, ya que casi todos los que están ahora son nuevos en participar en concursos. A diferencia de otros grupos, PASOS DE FUEGO, recibe y trabaja con los integrantes desde cero y poco a poco ir formando el verdadero estilo del grupo.
Cual es ese estilo que comentas y que los caracteriza?
Cada grupo de caporales debe en si tener un estilo propio, pues la danza te lo permite y te exige hablando del caporal exclusivamente. La mayoría de los grupos mantienen el estilo boliviano, CON EL RESPETO DE NUESTROS HERMANOS, pero son pocos los grupos que crean un estilo propio, uno de ellos somos nosotros, nuestro estilo: MISTICO, ELEGANTE, ROMANTICO, SENSUAL(en la chicas) Y FUERTE EN SUS MOMENTOS REQUERIDOS, agregándole mucho mensaje elementos adicionales (utilería).
Cabe mencionar que al tener estilo propio es mas trabajoso pues debes crear pasos, cosa que no sucede con los que imitan pues ya casi lo tienen todo.
Me comentabas que se están yendo al Cusco?
Así es, un grupo de 12 integrantes, realizaremos un viaje a la ciudad imperial del cusco, con la idea de grabar unos videos y sorprender a un amigo nuestro que apoya mucho al grupo, pues es su MATRIMONIO. Y lógicamente aprovecharemos en visitar MACHUPICCHU y recargar nuestras energías y a nuestros amigos de distintos grupos de caporales en cusco.
Cuéntanos sobre la gira que tendrán por Chile?
Dentro de nuestros compromisos en bien de la cultura y nuestra filiales, el próximo año empezaremos a viajar realizando giras por varios lugares, dentro y fuera del Perú. Uno de ellos es el participar en el carnaval de Chile, para ello estamos iniciando LA CONVOCATORIA todos los interesados en participar en PASOS DE FUEGO y viajar con nosotros.
Si alguien quiere formar parte de la agrupación que tienen que hacer?
Bueno, para ello tienen que escribirnos a pasosdefuegolima@hotmail.com solicitando informes y nosotros le enviaremos la invitación formal.
REQUISITOS:
- Compromiso
- Mucha voluntad de trabajo y participación
Un saludo para todos los amantes de nuestra música!
SALUDOS de parte de la familia de LOS CAPORALES PASOS DE FUEGO, a todos los amantes de la música y el arte peruano y latinoamericano, mantengamos vivo ese amor a lo nuestro y a la cultura en general…. EL PERU ES GRANDE EN TODO… Y EN LA CULTURA DEBEMOS HACERLO MAS GRANDE AUN, respetando a nuestro prójimo, educando a nuestros hijos debidamente sin groserías, evitar los malos hábitos en las calles, FORTALECIENDO NUESTRA FAMILIA ESTAMOS FORTALECIENDO NUESTRA SOCIEDAD Y PAIS, recuerden que provenimos de una gran Cultura, admirado por el mundo.
Fuente: Música Andina Peruana
jueves, 16 de septiembre de 2010
Video: Diosdado Gaitán Castro en Argentina

A Inicios de Mes Diosdado Gaitán Castro estuvo de gira por el país de Argentina y hoy nos trae este video y que demuestra que la gira fue totalmente un éxito.
Cientos de Peruanos extrañando nuestro Perú corearon y gritaron hasta el cansancio temas conocidos como Amor Amor, Ay mi Cholita, Como has Hecho, Muñequita Linda y muchos mas…
Amor Amor | Diosdado Gaitan Castro
Fuente: Música Andina Peruana
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Julia Illanes y Ronald Contreras: Un Canto Natural

Con la Participación de Diosdado Gaitán Castro, Hermanos Ayvar, Dúo Ayacucho, Luciano Quispe y muchos más…
Con gran variedad de platos típicos en un día tan especial. Te Esperamos!!!
Día: Sábado 23 de Octubre
Hora: 7 PM
Lugar: Club Apurímac (Av. Brasil 259)
Informes y Reservaciones 997260607 / 301-0910
Fuente: Música Andina Peruana
martes, 14 de septiembre de 2010
Entrevista: Hamylton Fernández en Apoyo con la Casa Hogar “Niño Emmanuel”

En entrevista exclusiva para http://musicaandinaperuana.blogspot.com/ Hamylton Fernández nos cuenta que estará presente en el evento “I Festival Primavera de la Esperanza”.
Como te sientes ser parte de este evento?
Bien, importante ya que es por una causa humana y noble.
Que sabes de la Casa Hogar “Niño Emmanuel?
Institución cristiana en pos de ayudar al prójimo en este caso a niños desamparados.
El Tema “A Mi Corazón” esta sonando en las principales radios y esta siendo pedida a los eventos que vas como ves eso?
Agradecido a la gente que la esta pidiendo, en realidad es una recopilación a mi manera de cantarlo y tocarlo y me siento dichoso que a la gente también le guste en mi estilo.
Actualmente que proyectos vienes realizando?
Ya por culminar mi nueva producción MAS ANDINO QUE NUNCA.
Un Saludo para todos los fans y fanáticos de nuestra música andina!
Que los quiero mucho y los agradezco por escucharme y apoyarme que dios nos bendiga todos los días de nuestras vidas.
Además estarán participando una gran caravana de artistas Hamylton Fernández, Hnos. Ayvar, Dúo Retama, Tornado, Grupo Guinda, Enlace de Bolivia, Kaliente desde Iquitos, Alma Rebelde, la Nueva 4:40 y muchos artistas mas…
Día: Sábado 18 y Domingo 19 de Septiembre
Hora: 12 AM
Lugar: Estadio Áreas Verdes de San Gregorio (Av. Alfonso Ugarte - Paralela Km 8 Carretera Central – Ate Vitarte)
Informes: 991794941/ 997081705 / 992856368
Fuente: Música Andina Peruana
lunes, 13 de septiembre de 2010
Biografía: Anthony Luján

ANTHONY LUJAN, a los 9 años grabó en la Paz Bolivia, una producción de canciones latinoamericanas, denominado a los "A los Niños de Mundo", luego al cambiar su voz dejó este proyecto, dedicándose enteramente a sus estudios primarios y secundarios.
SAYWA fue quién lo apoyo incorporándolo a su marco musical a sus 13 años con los instrumentos de quena y zampoña, de cuya ´Vitrina ´´ posteriormente lo convocó el Grupo YAWAR. Este currículo le permitió acompañar a diversos grupos y solistas como JULIO ANDRADE, PEPE ALVA, DUO AYACUCHO, GAITAN CASTRO, y otros.
Así continuando con su carrera como solista, grabó un disco de género andino contemporáneo, de nombre "Kuyaykim" palabra quechua que significa "Te quiero", una producción que acompañó video clips de la misma producción.
En la actualidad ha grabado nuevos ritmos del género latin pop "Sin tu voz", "Yo por ti", entre otros... Viene proyectando una gira por los países sudamericanos como Ecuador, Colombia, Venezuela, México.
Y está a grabando videos clips de su nuevo repertorio...
Fuente: Música Andina Peruana
Reencuentro Ayacuchano

Al mejor estilo de las noches de peña ayacuchana
Estarán Kiko Revatta, Vicente Mansilla y Son Urbanos de Ayacucho, además de un Elenco de Ayacucho también llamado PUKARAY.
Sábado 25 desde las 9 PM en el Centro de Convenciones San Miguel, Jr. Lima 806 San Miguel, entre la 4 y 4 de la Av. Universitaria.
Fuente: Música Andina Peruana
Así Canta el Sur

Ayacucho:
Sila Ilanes, Julio Humala, Silverio Andrade, Margot Palomino, Vicente Mansilla, Luciano Quispe, Los Galanes de Chuquibamba.
Arequipa:
Edmundo Loayza y Elena Rojas
Día: Sábado 18 de Septiembre
Hora: 7PM
Lugar: Club Apurímac (Av. Brasil 259)
Informes y Reservaciones: 258-2225 / 998943120
Fuente: Música Andina Peruana
sábado, 11 de septiembre de 2010
Colección de Videos: Bruno Mendoza

Desde el majestuoso Bosque de Piedras de Huayllay – Pasco – Perú, nace un nuevo canto al amor, en la voz del Cantautor BRUNO MENDOZA, con apenas un año y medio de trayectoria y una primera producción musical titulado JUNTO A TI, donde nos presenta 14 canciones, con ritmos alegres, y románticos.
JUNTO A TI incluye temas recopilados, con los mas grandes éxitos de nuestra música andina latinoamericana, y a la vez temas de su propia inspiración, la canción JUNTO A TI, (nombre que lleva el disco), fue creada por Bruno, teniendo como fuente de inspiración los hermosos paisajes del Bosque de Piedras de Huayllay, lugar místico que recibe a los turistas por sus impresionantes figuras pétreas, todas las canciones interpretadas por Bruno, son obras musicales realizadas con un sentimiento que nace de lo mas profundo de su ser.
Con la finalidad de que la música andina peruana sea mas difundido por toda Latinoamérica, Bruno seguirá cantándole al amor, a la vida, a la esperanza, teniendo como objetivo principal inculcar e involucrar a la niñez, juventud y generaciones venideras a valorar y amar el patrimonio cultural peruano.
Por que estas | Triste Bruno Mendoza
Mariposita | Bruno Mendoza
Junto a Ti | Bruno Mendoza
Sueños de Amor | Bruno Mendoza
Fuente: Música Andina Peruana
Presentaciones Hijas del Sol

Sábado 11 a las 11 PM en el aniversario del casino "ALADINO" cuadra 25 de aviación.
Miércoles 15 (show privado)
Sábado 18 en la peña Takiy LLacta (a una cuadra del ovalo Santa Anita)
Jueves 23 "LA UNION" (Huánuco)
Sábado 25 san Bartolo (por confirmar)
Domingo 26 (Canto Andino)
Jueves 30 (Cascas Trujillo)
Fuente: Música Andina Peruana
viernes, 10 de septiembre de 2010
Entrevista: Club de Amigos Kjarkas en Lima Cumplen 4 años!!!
Angélica Aparcana presidenta del Club nos cuenta algunas anécdotas en una pequeña entrevista.
Como así decidieron formar el Club de Amigos Kjarkas?
Fuimos creados para los 35 años de los kjarkas, en el año 2006 los kjarkas cumplían 35 años y los amigos de la "asociación cultural kjarkas" de acá de lima decidieron formar el club amigos kjarkas de lima haciendo las invitaciones a través de las paginas web, radio y nos organizaron para recibirlos a los kjarkas y de ahí decidimos seguir continuando con el club somos un grupo de amigos q seguimos la trayectoria de los kjarkas.
Con cuantos integrantes empezaron el Club?
Empezamos como casi 30 integrantes.
Han tenido oportunidad de conocer personalmente a los Kjarkas?
Claro q si los hemos recibido en el aeropuerto y cada vez q vienen tenemos la oportunidad de saludarlos y conversar con ellos.
Algunos recuerdos o anécdotas que nos quieras contar?
el recuerdo mas bonito fue la primera vez de varios chicos q ingresamos al club
no imaginábamos estar tan cerca a ellos acompañándolos en las grabaciones varios programas de tv y estábamos ahí cerca y lo mas bonito y emocionante fue cuando fuimos elegidas 3 chica a subir el escenario a entregarles un presente a loas kjarkas a nombre del club así que imagínate casi se desmayan de la emoción.
Que planes para estos 4 años?
Una pequeña celebración este domingo con todos los miembros del Club
Un Mensaje para todos los fans y fanáticos de Nuestra Música Andina!
Que sigan adelante q sigan apoyando nuestra música andina y música latinoamericana ya q cada tema tiene una linda letra q nos hace soñar, reflexionar y enamorarnos.
Fuente: Música Andina Peruana
Visita la Nueva Web de Diosdado Gaitán Castro

Aquí encontrarán su historia musical, sus videos, sus entrevistas, fotografías y todas sus canciones. No te olvides de dejar tu mensaje en el Libro de Visitas.
Has Clik: Aqui
Fuente: Música Andina Peruana
jueves, 9 de septiembre de 2010
Dos Voces, Un Solo Canto!!! Anthony Luján y Fabrizio en Concierto

Anthony Luján y Fabrizio las dos nuevas voces de nuestra música andina, dos nuevas propuestas musicales, dos nuevos talentos, que vienen deleitando a mas de un corazón con sus temas románticos, temas dedicados a la tierra que los vio nacer, y en esta oportunidad se unen en este evento denominado “Dos Voces, Un Solo Canto”.
Ambos luego de lanzar sus primeras producciones musicales “Kuyaykim” y “Volando Sencillo“ respectivamente, actualmente vienen preparando nuevas producciones musicales que de seguro muy pronto tendrán en sus manos, y que en este día tan especial estarán en un mano a mano cantando temas ya conocidos como temas que están por lanzarse y solo por este día ustedes amigos tendrán la oportunidad de escucharlos en exclusiva.
Invitados de Lujo: la primera voz de la agrupación “Antología” Dilio Galindo, desde Miami llega Pepe Alva, Julio Andrade y la participación especial de Diosdado Gaitán Castro y Damaris en un concierto acústico solo para ti. Este día quedara grabado en tu memoria… No te lo Pierdas!!!
Ojo: A las primeras 50 personas no se olviden de reclamar un Dvd totalmente Gratis!!!
Día: Sábado 25 de Septiembre
Hora: 9 PM
Local: Restaurant Turístico Huancahuasi (Av. Javier Prado Este 1405)
Fuente: Música Andina Peruana
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Feliz Décimo Aniversario Angélica María

En este Concierto de Gala contará con la presencia de destacados artistas de nuestra música andina como Nancy Manchego, Roxana Gutiérrez, María Jesús Rodríguez, Dúo Retama, los Hermanos Ayvar, Joseycha, Estudiantina Perú, Los Runas, Dasso Acuña y Milton Castro.
Lugar: Local Huancarama. (Av. Pirámide del Sol 950, Zárate - San Juan de Lurigancho)
Hora: 7:00 pm
Informes: 5857366 / 992436165
Fuente: Música Andina Peruana
En Exclusiva!!! Jorge Paucar nos trae sus dos Primeros Temas
martes, 7 de septiembre de 2010
1º Festival Primavera de la Esperanza

1º Festival Primavera de la Esperanza
Los Invitamos a este gran acontecimiento a realizarse el 18 y 19 de Septiembre del 2010 en el Estadio Áreas Verdes de San Gregorio Vitarte, con una gran variedad de alternativas para todos los asistentes desde el Festival Gastronómico, Show Infantil, habrá concursos de pintura, coreografías y un concurso de karaoke, Festival de Danzas y mucho mas!!!
Con solo participar en este evento estarás apoyando a favor de la CASA HOGAR "NIÑO Emanuel” de Huaycan y la COMPAÑIA DE BOMBEROS B-169 de Vitarte.
Estarán participando una gran caravana de artistas Hamylton Fernández, Hnos. Ayvar, Dúo Retama, Tornado, Grupo Guinda, Enlace de Bolivia, Kaliente desde Iquitos, Alma Rebelde, la Nueva 4:40 y muchos artistas mas…
Día: Sábado 18 y Domingo 19 de Septiembre
Hora: 12 AM
Lugar: Estadio Áreas Verdes de San Gregorio (Av. Alfonso Ugarte - Paralela Km 8 Carretera Central – Ate Vitarte)
Informes: 991794941/ 997081705 / 992856368
Fuente: Música Andina Peruana
lunes, 6 de septiembre de 2010
1º Aniversario “Pelo D Ambrosio”

Además lo estarán acompañando los internacionales “Chopkjas”, los Hns. Ayvar, las Chicas del Sol, desde Huancayo llega “Jakuy”…. Y con la gran participación de la nueva voz de la música andina en su primera presentación oficial llega “Jorge Paucar” y muchos mas…
Día: 19 de Septiembre
Hora: 4 PM
Local: Discoteca Cucalambé (Costado Plaza Vea – Santa Anita
Fuente: Música Andina Peruana
Presentaciones “Yawar”
sábado, 4 de septiembre de 2010
Mujeres Andinas en Concierto

Día: Sábado 11 de Septiembre
Hora: 7 PM
Lugar: Centro Cultural Takiy Llaccta (Av. Nicolás Ayllon 3328
Informes: 989709694
Fuente: Música Andina Peruana
Entrevistas: Hijas del Sol

Reel Oficial
Entrevistas y musicales en TV-PERU y PANAMERICANA TV
Contactos:
RAUL GARCIA SAENZ
MANAGER & PRODUCTOR GENERAL
HIJAS DEL SOL
TELF. LIMA PERU 00511
999370357 - 997666079
NEXT. 106*9731
raulgarciaza@hotmail.com
Fuente: Música Andina Peruana
viernes, 3 de septiembre de 2010
Los nuevos rostros de "Miski Takiy"

Emocionadas se mostraron Saywa y Damaris ya que este sábado debutarán con "Miski Takiy" a partir de las 7 de la mañana, con repetición los domingos a la 1 de la tarde. Las artistas negaron tener rencillas con la ex conductora del espacio, María Jesús Rodríguez. "Las puertas del programa están abiertas para ella. Yo le tengo agradecimiento porque mi primera presentación como artista de música andina fue en su programa. Le deseo lo mejor", dijo Damaris. Su madre, Saywa, en tanto, aseguró que en esta nueva etapa de "Miski Takiy" se dará tribuna a todos los artistas. "Claro que invitaremos a Sonia Morales, Dina Páucar, pero principalmente estarán aquellos que nunca han tenido padrinos en los programas, pero que difunden nuestro arte por todo el mundo
Fuente: Diario Ojo
jueves, 2 de septiembre de 2010
“La Misky no está vetada en Canal 7”

“Por supuesto que vamos a invitar a María de Jesús Rodríguez a ‘Misky Takiy’. Ella no tiene ningún veto en el canal. Es una artista de gran trayectoria y TV Perú es el canal de todos los peruanos”.
Con estas palabras, Victoria Porras (Saywa) y Damaris Mallma, las nuevas conductoras del renovado “Misky Takiy”, zanjaron cualquier distancia con la popular Misky, quien meses atrás renunció a la conducción del programa de folclore por malos entendidos con los directivos de TV Perú.
Lo dicho por madre e hija respecto de María de Jesús Rodríguez fue corroborado por la presidenta del directorio de TV Perú, María Luisa Málaga: “El canal no tiene ningún problema con María de Jesús Rodríguez, ni ningún tema pendiente. Ella podrá estar en el programa cuando la producción decida convocarla”, dijo, confirmando que se le ha pagado todo lo que se le adeudaba.
“María de Jesús tiene mucho talento y continuará con su vida porque tiene una carrera que la respalda”, agregó Damaris por su parte.
Cambio radical
Saywa y Damaris debutarán este sábado al frente de “Misky Takiy” que retornará al aire con una serie de cambios e innovaciones comenzando por el doble horario: sábados y domingos a las siete de la mañana y tres de la tarde.
“Nuestra propuesta es borrar todos los límites de edad y las fronteras, mezclar lo tradicional con la modernidad y el folclore libre. También integrar a toda la familia”, señaló Damaris.
“Queremos que los artistas de trayectoria y también los nuevos talentos tengan la oportunidad de darse a conocer. Nuestro primer entrevistado será Hugo Carrillo. También estarán Jean Pierre Magnet y Pepe Alva”, agregó Saywa.
Fuente: La República
Biografía: Caporales “Pasos de Fuego” ... I Parte

Grupo peruano con FILIALES en: ECUADOR, CHILE Y ESPAÑA
Después de mas de 10 años de trayectoria un grupo peruano 100% a logrado traspasar las fronteras gracias al arte que practican EL BAILE DEL CAPORAL y otros. Es tal ves por la esencia misma que le agregan cuando ellos demuestran su arte, no solo el hecho de bailar, sino también, de incorporarles mas elementos, como: el teatro, expresión corporal, efectos de sonidos y visuales, etc. Gracias a ello y a su constante trabajo, grupos de jóvenes de otros países se han incorporado a esta institución, tales como: AGRUPACION NUKALLACTA PASOS DE FUEGO - QUITO ECUADOR, AGRUPACION JUVENIL PASOS DE FUEGO - IQUIQUE CHILE, CAPORALES "PASOS DE FUEGO" - ISLAS CANARIAS - ESPAÑA.
Así mismo, tenemos información de que cuentan con más solicitudes de filiaciones de más países, como: ARGENTINA, ITALIA, COLOMBIA, etc.
Es un orgullo que una agrupación peruana, tengo muchos adeptos en todo el continente, además para constatar esto, nos dimos el trabajo de visitar sus videos en youtube y fue la sorpresa nuestra que solo un video de ellos tiene casi medio millón de visitantes y realizando las sumatorias de todos sus videos sobrepasan el millón, diríamos que después de la tigresa del oriente, los pasos de fuego se acercan pisándole los talones.
CAPORALES "PASOS DE FUEGO" EN EL FESTIVAL DE SAN BUENAVENTURA - ECUADOR
Pasos de Fuego, cada ves nos entregan mas sorpresas, una de ellas, es el viaje que realizaron a el hermano país de Ecuador con la finalidad de capacitar a los caporales de allá y también participar en la FESTIVIDAD DE SAN BUENAVENTURA donde fueron cordialmente invitados, encabezando la delegación encargada de la festividad.
Entrevista:
- Que experiencias recogieron de este viaje a un país hermano, al margen de los problemas políticos y militares?
Israel Inga (Director y Fundador): La verdad nos llenamos de mucha alegría al ver las similitudes de nuestras culturas y el cariño
con que fuimos recibidos y atendidos. Hablando con ellos todos están en desacuerdo de buscar enemistades pues somos hermanos de sangre, de culturas, etc.
- Como así se conformo una filial de PASOS DE FUEGO en quito?
Israel Inga (Director y Fundador): Hace mas de dos años, empezamos a recibir comunicados de diversos lugares del planeta, para listarte algunas: Holanda, Italia, España, México, Chile, Argentina, EEUU, Brasil, Japón, Canadá, etc. y lógicamente del Ecuador, varios de ellos realizándonos invitaciones a sus países para festivales internacionales, el cual nos es difícil participar puesto que somos una fraternidad que practicamos solo por HOBIE pues nuestros integrantes estudian y trabajan. Pero además de las invitaciones también algunos solicitaban las filiaciones para ser representantes en su país y Ecuador fue el primer país en lograr este propósito.
- PASOS DE FUEGO es conocido en Ecuador?
Israel Inga (Director y Fundador): La verdad, antes nos decían que somos conocidos y que gustaban de lo que hacemos, hasta ese entonces nos era difícil creer, pero una ves allá, nos dimos cuenta de la magnitud e incluso como anécdota en el corso que hubo en Ecuador, un grupo de jóvenes en traje de caporal se detuvieron delante de nosotros y empezaron a bailar nuestra coreografía llamada NUEVA ERA, en ese momento nos llenamos de emoción y quedamos agradecidos por ese gesto, el cual aplaudimos con alegría.
- Que proyectos tienen ahora LOS CAPORALES PASOS DE FUEGO?
Israel Inga (Director y Fundador): Este año nos hemos propuesto fortalecer mas nuestra institución y por ende a nuestra filiales, con el fin de crecer como un grupo cultural, pensamos acabar este año con 70 trajes nuevos modelo AMADEUS 2010 para Perú, 70 trajes para Chile, 30 trajes para Ecuador y 20 Trajes para España. Así mismo nuestras filiales tienen el compromiso de viajar y apoyar a sus hermanos de otros países, de ser así, habría una gran posibilidad de que PASOS DE FUEGO este presente por primera ves en nuestra festividad de la Virgen Candelaria 2011 en Lima o en PUNO ya que cada año somos invitados pero razones de vestuario no podíamos participar, así también, invitados en el Festival del Sol en Chile y en los CORSOS de SALTA Argentina.
Fuente: Música Andina Peruana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)