viernes, 30 de octubre de 2009

Concurso Nacional Sayas y Tinkus - Semifinales


Gran Concurso Nacional organizado por Jahaira Producciones, a realizarse el domingo 01 de noviembre a partir de las 2:00 PM. En el Coliseo Internacional Puno, están todos invitados!!!

Cabe señalar que la gran final es el dia 06 de noviembre en el Parque de la Exposicion.

Fuente: Música Andina Peruana

jueves, 29 de octubre de 2009

Damaris y Saywa este Sábado en el Programa "Corazón Peruano" por Tv Perú



La cantante criolla Cecilia Barraza saldrá este sábado en vivo con su nuevo programa Corazón Peruano, desde el teatro La Cabaña, de una a cuatro de la tarde, y contará con invitados de lujo y concursos familiares en cada edición.

La cantante Cecilia Barraza retornará a las pantallas de TV Perú este sábado con Corazón Peruano, un programa diferente en cuya primera edición rendirá homenaje doble a dos glorias del criollismo: Arturo Zambo Cavero y Lucha Reyes.

Respecto de la estructura de Corazón Peruano, destacó que en su primer programa del sábado contará con invitados de lujo como Eva Ayllón, Cecilia Bracamonte, Óscar Avilés, Damaris, Saywa, Los Zañartu, Bartola y muchos más.

Sobre la partida de Arturo Zambo Cavero, la artista reiteró: “El recuerdo que tengo de Arturo es grande, porque así como tenía un físico voluminoso, así de voluminoso era su corazón. Él cantaba con el bobo peruano. Además era muy simpático y respetuoso. Manejaba con mucho respeto la picardía y el piropo que tenía siempre a la mano. Tengo el mejor recuerdo de él como amigo y cantante”, añadió la intérprete.

Fuente: La República

miércoles, 28 de octubre de 2009

Peña Yawar: Wayanay


Peña Yawar Arte y Cultura presenta: Noches de Folklore todos los jueves, viernes y sábados desde las 10 PM, con más de 7 horas de música y danzas en vivo.

El día sábado 31 de octubre, la agrupación Wayanay estará en la Peña de Yawar en un concierto mano a mano Angélica Maria y el Grupo Libertad.

En una gran idea de nuestros amigos de la Peña Yawar. No te olvides la cita con tus amigos es el día sábado 31 de octubre a partir de las 10 PM, sito en Jr. Washington 1947, a espaldas de la Telefónica del Perú de 28 de Julio. Los esperamos!!!

Fuente: Música Andina Peruana

Fiesta de Confraternidad con el Club de Amigos de Alborada




Te esperamos este 31 de Octubre de 2009 para que disfrutes de la fiesta de la gran familia del CLUB DE AMIGOS DE ALBORADA, en:

Pasaje Tungasuca 285 - San Miguel (queda al frente del Metro de la Av. La Marina)

Hora oficial de inicio de la fiesta: 9:00 hrs.

Con la participación de especial de William Paredes quien luego de la gran presentación que tuvo en el teatro la cabaña del parque de la exposición vuelve esta vez para presentarse junto al grupo Inka Merik.

Ven pasa la voz a todos los amantes de nuestra música andina… No te lo pierdas!!!

Fuente: Música Andina Peruana

lunes, 26 de octubre de 2009

Indio Mayta recibirá Palmas Artísticas en reconocimiento a su trayectoria


El popular cantante vernacular se encuentra internado en el hospital Guillermo Almenara por una complicación en su salud, debido a una insuficiencia renal crónica.

El popular Indio Mayta recibió en el hospital Guillermo Almenara al ministro de Educación, José Antonio Chang, quien llegó a visitarlo para averiguar por el estado de salud del artista vernacular, que sufre una insuficiencia renal crónica.

El funcionario llevó el saludo del presidente Alan García Pérez y expresó su solidaridad con la familia del reconocido autor de "La Matarina".

Ante la esposa del artista, María Julia Castañeda, Chang informó que su portafolio está tramitando la entrega de las Palmas Artísticas "para un artista de su talla".

"Nuestra preocupación así como fue en su momento por el Zambo Cavero es por todos los artistas del Perú. Creo que es importante que todos los peruanos estemos unidos a través del arte", expresó Chang.

Recordó que el artista, cuyo nombre verdadero es Miguel Ángel Silva Rubio (77), padre de 12 hijos, recibe actualmente una pensión de gracia del Ministerio de Educación ascendente a mil nuevos soles.

Chang estuvo acompañado por el doctor Víctor Mena, jefe del Servicio de Medicina III del citado hospital, quien afirmó que el estado del artista es estable aunque presentó presión alta y la fiebre fue controlada. "No tiene ninguna herida externa", aclaró.

Sobre la convocatoria a 26,000 plazas docentes para el concurso de nombramiento, el titular del Minedu dijo que espera que a la medianoche de hoy se hayan inscritos 200 mil maestros. "Hasta ayer llegó a cerca de 160 mil inscritos, un promedio de 35 mil inscritos por día", comentó.

Añadió que por este nombramiento los maestros van a dar una lección de fortaleza académica. "Es necesario que los maestros muestren sus capacidades en evaluaciones rigurosas, estrictas y transparentes", concluyó. Andina

Fuente: Rpp

sábado, 24 de octubre de 2009

William Luna en Radio Unión


William Luna quien se esta preparando para lo que será su aniversario, aun no hay fecha confirmada pero será a fines de noviembre estará exactamente desde el domingo 25 de noviembre y todos los domingos en Radio Unión 103.3 FM de 3 a 5 de la tarde en el programa que el mismo estara conduciendo.

Sin duda para no perderselo!!!

Fuente: Música Andina Peruana

Kjarkas en Huancayo y Piura



viernes, 23 de octubre de 2009

Falleció legendario arpista Florencio Coronado


Nacido en Ayacucho, empezó su carrera a los 8 años y llevó su arte por todo el mundo cosechando aplausos y numerosos premios

El reconocido arpista Florencio Coronado murió a los 92 años víctima de una insuficiencia renal crónica y diabetes.

Su deceso ocurrió en el hospital Edgardo Rebagliati. Sus restos serán velados en el local de Cafae, en la avenida Petit Thouars.

El legendario arpista permaneció varios días internado en la unidad de cuidados intensivos del citado nosocomio.

El hijo del artista, que también se llama Florencio Coronado, contó días atrás que su progenitor presentaba pancreatitis, infección respiratoria, problemas coronarios y cirrosis.

Florencio Coronado, nacido en Ayacucho el 23 de febrero de 1920, empezó su carrera a los 8 años de edad y fue uno de los arpistas peruanos más importantes el siglo XX.

Llevó su arte por todo el mundo al igual que Yma Sumac y Moisés Vivanco y como ellos tuvo una gran apertura hacia la innovación musical.

Por esto, su arte no estuvo exento de críticas provenientes de los defensores de la llamada pureza de nuestra música autóctona.

Pero la música de Coronado era más bien mestiza porque ejecutaba música indígena pero empleando un instrumento de origen europeo como el arpa y sin ésta su arte era imposible.

Fuente: Rpp

Concierto de la Interculturalidad en Los Olivos


En el palacio de la juventud. Organiza Asoc. Pentagrama. Estarán, entre otros, Manuelcha Prado y Miki González.

Mañana, desde las 7 de la noche, en el Palacio de la Juventud, en Los Olivos, se llevará cabo el gran concierto “Tierra. Concierto de la interculturalidad”, organizado por la Asociación Cultural Pentagrama. La cita es en la Av. Universitaria, cdra 28 . 7 pm. Ingreso libre.

En este concierto participarán destacados artistas de la música popular tales como Miki González (rock); Tavo Castillo, de la banda Frágil; y Manuelcha Prado. También Tito Manrique, Chebo Ballumbrosio, Andrés Lares Chimango y Javier Lazo. Pero también cantantes urbanos como Luis Solar, de PeruJazz; Chjispa Rap, de hip hop; y Azúcar DJ. Y con ellos no podía faltar la música nativa con Etnia Bora (Iquitos) y las comunidades andinas Maranganí, San Pedro de Pitumarca, Tinta y Sicuani.

Otro producto del trabajo de Pentagrama es la edición del CD Tierra, que reúne música de los artistas arriba mencionados.

Fuente: La República

jueves, 22 de octubre de 2009

Gran Cena con los Chopkjas


Peña Yawar Arte y Cultura presenta: Noches de Folklore todos los jueves, viernes y sábados desde las 8 PM, con más de 7 horas de música y danzas en vivo.

El día viernes 30 de octubre, los Internacionales Chopkjas estarán en la Peña de Yawar en un concierto mano a mano con Yolanda pinares, Bruno Mendoza, Willy Bravo, Michita de Pullo, segundo ramos, y los hidráulicos del Perú.

Además Mágica FM 98.7 esta organizando la gran cena donde los asistentes podrán compartir bellos momentos al lado de sus artistas favoritos.

En una gran idea de nuestros amigos de la Peña Yawar. No te olvides la cita con tus amigos es el día viernes 30 de octubre a partir de las 8 PM, sito en Jr. Washington 1947, a espaldas de la Telefónica del Perú de 28 de Julio. Los esperamos!!!

Fuente: Música Andina Peruana

Apoyemos a Darwin de la Rosa Calderón


Darwin, Hijo del matrimonio de la Rosa Calderón, su padre el Sr. Beto de la Rosa (Puquio) y su madre la Sra. Nancy Calderón (Q.E.P.D.D.G.) natural de la Villa de Pauza.

Darwin de la Rosa Calderon, en el año 2004 sufre del mal Guillain Barre, de grado severo; quien a su vez fuera atendido en los establecimientos del MINSA, logrando recuperación parcial. En la actualidad, DARWIN se encuentra en una FASE SECUELAR (con consecuencias) que afecta la fuerza principal de sus extremidades inferiores en GRADO SEVERO.

El mal que aqueja a DARWIN y de acuerdo al informe de los galenos, requiere de tratamiento especializado, tratamiento que lamentablemente en nuestro país no se la pueden brindar y que dicho tratamiento la pueden realizar en el país hermano de CUBA, donde allí si recibiría tratamiento especial para su mal de Guillain Barre.

Es un gran difusor de nuestra música andina peruana; cantautor, con producciones musicales en su haber (Dúo Hnos. De La Rosa) y que hoy por hoy por su estado de salud, dedicado a esta linda labor por la vigencia de nuestra música andina y cumpliendo responsabilidades como cabeza de familia.

Se ha extendido por la salud de Darwin. Uno de los integrantes de su familia, su primo-hermano Franz Ato de la Rosa, preocupado y queriendo que DARWIN se recupere del mal que lo aqueja; se presentó al Casting del "Show de los Sueños" de Gisela Valcárcel y logro integrarse a este gran concurso. Evento que se viene realizando semana a semana y que se transmite por América Televisión los días sábados. JULINHO Y GRECIA PACHECO, son los personajes HEROES que vienen apoyando a FRANZ y de salir campeones en el "Show de los Sueños", FRANZ cumpliría ese gran sueño de llevar a su primo - hermano DARWIN a Cuba y lograr su pronta mejoría.

Palabras de Darwin "Amigos, me dirijo a todos Uds. A través de este mensaje y pedirles por favor nos ayuden a lograr este sueño, que es mi recuperación… Gracias a mi primo HANS, GRECIA PACHECO y el héroe JULINHO, se que lo lograremos todos juntos… Les pido me apoyen VOTANDO por la OPCION 18 en el Show de los sueños y de la siguiente manera:

- Desde un teléfono fijo MARCA 14178 y elegir la OPCION 18
- Desde un celular, enviando un mensaje de texto con el contenido "OPCION 18" y enviar al 5550. Desde ya les agradezco por anticipado"… ESTAN EN CAPILLA, APOYEMOS TODOS, TODOSSS...

miércoles, 21 de octubre de 2009

25 Años de Yawar Junto a Kjarkas, Eva Ayllón y Luís Ramón en Trujillo


La agrupación YAWAR se presta a celebrar a lo grande sus 25 años de fructífera trayectoria que lo ha llevado a recorrer casi todas las ciudades nuestros Perú y visitando países de otras latitudes en innumerables giras por 4 continentes , España, Portugal, Alemania, Suiza, Dinamarca, etc. en Europa, Corea del Sur en el Asia, Marruecos en el África del norte , Brasil, Bolivia, Ecuador en Latinoamérica han sido testigos de su magia, de su canto, de su calidad y versatilidad de combinar ritmos y elementos sonoros del ande que han sido plasmadas en mas de 14 producciones,llegando a obtener un disco de oro por la venta de sus discos.

Para este aniversario tan especial YAWAR ha programando un concierto en la ciudad de Trujillo:

El día VIERNES 6 de NOVIEMBRE a partir de las 7 PM en el COLISEO GRAN CHIMU de la ciudad primaveral de TRUJILLO y que contará con la participación muy especial acorde a la importancia y prestancia de este evento, de los KJARKAS que llegan directamente desde BOLIVIA, legendaria agrupación y la mas emblemática de Latinoamérica, juntándose a la máxima representante de nuestra música afro peruana la SRA. EVA AYLLON , si estos tres grandes LOS KJARKAS, EVA AYLLON y YAWAR juntos para celebrar sus 25 años, estarán como invitados el TRIO PAMPAS de Huancavelica y LUIS RAMON de Trujillo.

Cabe destacar que dicho evento contará con lo mejor en escenografía, equipo de sonido e iluminación y efectos especiales preparados especialmente para dichas actividades.

Entradas a la venta: En la disco tienda de PERUFOLK RADIO del CC. PRIMAVERA y en JANOS CENTRO.

Fuente: Música Andina Peruana

Qari Contreras “Nuestro Huayno”


Qari Contreras joven cantautor de música andina peruana. Nació en el pequeño pueblo de Caraybamba, distrito de la provincia de Aymaraes del departamento de Apurimac.

Tocó la guitarra desde el colegio y ha ido encontrando el camino en el mundo de la música. El compromiso de Qari Contreras en el mundo andino surge desde el día que vio la luz en su hermoso pueblo serrano.

Conformó algunos grupos de música andina que tuvieron mucho éxito en el país como Max Castro, Cielo y muchos mas... Pero ha decidido caminar sólo y seguir su rumbo como solista. Fruto de esta decisión es su primera obra: NUESTRO HUAYNO.




Fuente: Música Andina Peruana

lunes, 19 de octubre de 2009

Nuevo Reproductor......Nuevas Primicias...


Acabamos de insertar en el Blog un nuevo reproductor de Música.

En calidad de Primicia amigos tenemos temas recién lanzados y en otros casos temas que todavia estan en proyecto pero ya nosotros los tenemos en calidad de primicia.

Los nuevos temas de la agrupacion Yawar quienes estan por cumplir 25 años nos traen temas como "And I Love Her",tema que esta incluido en el nuevo disco de Yawar en que que hacen tributo a los Beatles, "Que Seas Feliz de Nuevo" tema compuesto por Jorge Paucar y "Mariposa del Amor".

Tambien los nuevos temas de even navarro del nuevo disco que acaba de lanzar el "Momento de Amar", "Mi Pecado" y el tema mas pedido en las principales radios del Perú "Abrázame".

Tambien tenemos los temas de William Paredes quien poco a poco nos trae sorpresas aunque mucho nos esta haciendo esperar para terminar su primera producción, temas como "Dulce Querer", "No Regreses", "Marchate", "Un Segundo".

Duo Romances,Mito Ramos, Trio pampas, Luis Ramón y muchos mas...

Ojo:

Pidannos temas y con mucho gusto lo bajaremos, escribannos al siguiente corrreo : musicaandinaperuana@hotmail.com

Espero que sea de su agrado

Música Andina Peruana

sábado, 17 de octubre de 2009

Kjarkas Concierto de Gala


Hablar de los Kjarkas es hablar de los más grandes, dignos y reconocidos embajadores de Bolivia en el mundo entero, que tienen mucho tiempo por delante para seguir cosechando laureles para engalanar la cultura musical andina. Los Kjarkas cumplen 38 años asi es amigos !!!

Este grupo es juventud, es música, es cultura, es el aplauso y la euforia del público, lo más sagrado de los artistas.

Por ello los Kjarkas se presentarán en el Perú junto al Trio Pampas y Even Navarro

Fecha:
Jueves, 29 de octubre de 2009

Hora:
9:00 - 12:00

Lugar:
Centro de Convenciones Scencia



Fuente: Música Andina Peruana

Recital “Flor de Esperanza”, Margot Palomino


Invitados:

María Sulca, Jesús Palomino, Rolando Carrasco, Percy Rojas, Armando Becerra

Día:

Viernes 23 de octubre 7.30 PM

Lugar:

Auditorio del ICPNA de Miraflores
Av. Angamos Oeste 120 (Esquina Arequipa y Angamos)

Fuente: Música Andina Peruana

viernes, 16 de octubre de 2009

No Te Olvides este domingo 18 Tienes una Cita con Alex Minanti, Mac Salvador y William Paredes


Este domingo 18 de octubre prepárate para deleitar con los mejor de nuestra música andina en el evento denominado “Dos Voces, Un solo canto”, junto a Alex Minanti,Mac Salvador, William Paredes, Kotosh y muchos mas... en el Teatro de la Cabaña del Parque de la Exposición desde las 4 PM

Fuente: Música Andina Peruana

Presentaciones de Even Navarro

Concierto Uniendo Cantos


Magno Alejandro Voz y Guitarra
Domingo 18 de octubre de 2009
Peña Princesita de Yungay (Boulevard de los Olivos)

Gastronomía Cajatambina

Picante de Cuy - Pachamanca

Nuestra música es riqueza cultural genuina de los pueblos, es hermoso poder presentar parte de ella a Uds. Amigas y amigos, por ello los invito a compartir estos momentos de expresión popular.

En escena:

Princesita de Yungay
Dolly Príncipe
Margot Palomino
Azucena Cantarina
David Vega

Reservaciones y Contactos artísticos
99509-3457 / 9 9184-8048 / 521-2367

www.magnoalejandro.com
magnoalejandrom@hotmail.com

Fuente: Música Andina Peruana

jueves, 15 de octubre de 2009

Presentaciones Kjarkas en Perú


Los Kjarkas de Bolivia estarán realizando una gira por diferentes ciudades de nuestro Perú con motivo de celebrar sus 38 años como Agrupación.

Miércoles 28 de octubre desde las 8 PM en el Coliseo Cerrado de la ciudad de Puno

El 29 de octubre estarán presentes en un concierto de gala en el Centro de Convenciones Scencia de la Molina compartiendo escenario junto al trío pampas,Even Navarro y además de la herencia de los kjarkas los “Chilajatun”.

El sábado 7 de noviembre estarán junto a la nominada al Grammy Latino Eva Ayllón con orquesta y coro, además del trío pampas y even navarro en el coliseo wanka de la ciudad de Huancayo, a partir de las 7:30 PM.

Además estarán presentes en los 25 años de la agrupación Yawar el 8 de noviembre en el gran Parque de la Exposición.

Fuente: Música Andina Peruana

miércoles, 14 de octubre de 2009

Yawar Celebra sus 25 años lanzando nuevo disco

THE BEATLES - FROM THE LAND OF THE INKAS
TRIBUTE BY YAWAR PERU - INSTRUMENTAL


El grupo peruano YAWAR lanza al mercado un nuevo material homenaje a THE BEATLES en esta ocasión para un nuevo sellos discográfico DOLLY JR PRODUCCIONES, son 15 canciones instrumentales donde las melodías y voces de los 4 MELENUDOS de LIVERPOOL fueron adaptadas a los instrumentos autóctonos como las zampoñas, quenas y charangos,

Como recordaremos YAWAR hace mas de 15 años lanzó al mercado dos producciones que se titularon EL MUNDO de los BEATLES en el PERU estos discos los produjo para el desaparecido sello IEMPSA causando todo un suceso que dio la vuelta al mundo entero acaparando grandes titulares y primeras paginas en los distintos medios de comunicación y aun después de tantos años aun esas producciones se siguen vendiendo no solo en nuestro Perú sino que se distribuyen en otros países de nuestro planeta.

En este nuevo disco se ha tratado de mantener ese sonido fresco, mágico, encantador , telúrico y milenario de tan sorprendente fusión, canciones como ELEANOR RIGBY – AND I LOVE HER – HERE COMES DE SUN – ON LA DI AB LA DA – GIRL – YESTERDAY – LOVE ME DO – HEY JUDE – GET BACK – NORWEGIAN WOOD – I WANT TO HOLD YOUR HAND – LET IT BE – PENNY LANE – IN MY LIFE – MICHELLE son mezcladas con guitarras, batería, bajo eléctrico, etc. con los elementos sonoros de nuestros andes .

El material titulado THE BEATLES - FROM THE LAND THE INKAS ya se encuentra a la venta en las principales disco tiendas y se pueden hacer pedidos especiales a los propios Yawar y SERA PRESENTADO OFICIALMENTE en la celebración de los 25 años de y que se llevara a cabo en dos eventos:

El día viernes 6 de noviembre a partir de las 7pm en el COLISEO GRAN CHIMU de la ciudad de TRUJILLO donde estarán presentes desde Bolivia LOS KJARKAS y EVA AYLLON

También el día domingo 8 de noviembre en el PARQUE DE LA EXPOSICION de LIMA donde tendrán un ENCUENTRO DE CANTO LATINOAMERICANO … LOS KJARKAS acompañados de su ballet y los anfitriones el grupo YAWAR.

Fuente: Música Andina Peruana

martes, 13 de octubre de 2009

Julia Illanes y Ronald Contreras en Concierto


Gran concierto este sábado 24 de octubre con la participación de Ronald Contreras y Julia Illanes quien en sus producciones discográficas, siempre selecciona temas originales y recrea temas tradicionales, con nuevos arreglos que le confieren un perfil propio y destacado.

Además estarán como invitados Los campesinos y el marco musical del maestro víctor Angulo

Ven al Club Apurimac este sábado 24 de octubre desde las 7 PM

Fuente: Música Andina Peruana

La Nueva Koka sigue celebrando su Aniversario...


Con su estilo exclusivo de presentar los ritmos tradicionales de la música peruana, el grupo peruano “La nueva koka” comienza a conquistar el país. Títulos como “Rock pasacalle” o “Desengáñame” son cada vez más la música de preferencia que se baila en las fiestas.

El conjunto andino ha actuado con artistas ya famosos en el ámbito local al lado de William Luna, Max Castro, Amanda Portales, Sonia Morales, Dina Paucar, además, con los internacionales Mojarras y el gran Leo Dan dejando que su estilo sea diferente y único en el país.

El 30 de Octubre “La nueva koka” se estará presentando en el Cucalambe de santa anita con la participación de los maximos exponentes de Nuestra Musica Andina Peruana, Diosdado Gaitan Castro y el retorno de la voz internacional del Quechua "Luis Ayvar Alfaro".Te Esperamos!!!

Fuente: Música Andina Peruana

Festival por la Amnistía y Reconciliación

lunes, 12 de octubre de 2009

Saywa viajó a EE. UU. a celebraciones del Mes de la Herencia Hispana


Tras encabezar con éxito un grandioso concierto en el que se rindió homenaje a "Las leyendas vidas del folclore" dando inicio a una campaña para revalorar la música tradicional andina, la destacada cantautora ayacuchana, Saywa, viajó a Washington DC, Estados Unidos, invitada para participar en las celebraciones del mes de la Herencia Hispana.

El Mes de la Herencia Hispana se celebra en el país norteamericano desde 1968 año en que fue instaurado por el entonces presidente Lyndon Johnson, y reconoce la rica influencia política, económica, social y cultural de los hispanos en todo el territorio de los Estados Unidos.

"Es un honor para mí ofrecer el canto de mi pueblo Ayacucho en esta fiesta de la hispanidad en Estados Unidos. Nuestra música andina tiene un sitial bien ganado en la sociedad hispana que reside en este poderoso país norteamericano, y no sólo los peruanos lo piden, también nuestros hermanos colombianos, venezolanos, bolivianos, bailan y cantan nuestros huainos ayacuchanos, mulizas, huaylash. Es por eso que me siento realmente emocionada de participar en esta fiesta en la cual los estadounidenses reconocen el aporte intelectual, social, cultural, artístico, de los hispanos en su país", refirió Victoria Porras.

La conmenoración del mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos se inició el 15 de setiembre pasado y culmina este 15 de octubre.

Saywa anunció además muy complacida que en esta celebración estrenará un hermoso tema, "Volver a mi tierra", un sentido huaino de la autoría de Hugo Almanza Durán, que habla de la patria que se dejó para ir en busca de un mejor destino y al que se anhela volver algún día, según comentó la artista.

"La letra es muy hermosa y estoy segura que cuando lo escuchen nuestros compatriotas y hermanos latinos no van a poder contener las lágrimas", refirió Saywa, quien también lanzará el DVD de "Volver a mi tierra" en Washington DC.

La prestigiosa artista ayacuchana, "Patrimonio Cultural de Huamanga", tiene una enorme legión de admiradores peruanos y latinos en Estados Unidos, que siempre la reclaman, por eso no es de extrañar que esta sea su segunda visita a ese país en lo que va del año.

En julio último fue convocada para participar en las celebraciones de las Fiestas Patrias peruanas y es cuando aprovechó para lanzar y poner a la venta su DVD "Saywa en concierto", una producción de lujo de música andina tradicional que tuvo enorme acogida agotándose rápidamente.

Fuente: Rpp

Gran Concurso de Sayas


Gran Concurso Nacional organizado por Jahaira Producciones, a realizarse el domingo 18 de octubre a horas 2:00 PM. En el Coliseo Internacional Puno, están todos invitados!!!



Informes: 7966954

Fuente: Música Andina Peruana

domingo, 11 de octubre de 2009

Riber Oré en Concierto


Riber Oré es heredero de una tradición musical ancestral y ha realizado estudios con grandes maestros de la guitarra peruana como Carlos Hayre, Manuelcha Prado, Alvaro Lagos y Sergio Valdeos.

Desde niño se ha presentado en los principales auditorios, programas de radio y televisión del Perú.

Como músico de sesión ha grabado en diversas producciones discográficas publicadas en el Perú y el mundo.

Ha representado al Perú en el Festival Internacional de Guitarra del ICPNA (los años 2004 y 2005 ) siendo el invitado estelar en el 2007.

En agosto del 2006 realiza una gira a la Polinesia francesa (Tahití) con notable éxito junto al destacado músico Ricardo Silva.

El año 2007 regresa a la Polinesia Francesa como solista llevando un repertorio de música Peruana e Internacional. Realiza conciertos en Tahití, Bora Bora e islas marquesas.

En agosto del 2008 represento al Perú en el festival internacional de guitarra de Arequipa, en las categorías de música andina y flamenca con gran éxito.

En diciembre del mismo año realiza una gira por México presentándose en Guadalajara, Zacatecas, Acapulco y D.F., alternando en una oportunidad con la Cantante Tania Libertad y el guitarrista Félix Casaverde.

A su regreso de México fue convocado a participar del I Festival Internacional de Guitarra en Ayacucho que convocó la presencia de destacado guitarrista Raúl García Zárate entre otros participantes de Argentina, Inglaterra y Panamá.

En esta oportunidad estará presente en el Auditorio de la Asociación de Artistas Aficionados este 15 de octubre.

Riber Oré alterna su faceta de concertista y compositor con la docencia musical en la universidad Alas Peruanas, haciendo un importante aporte a la cultura musical de los futuros profesionales del país.

Fuente: Música Andina Peruana

sábado, 10 de octubre de 2009

Los Cholos, 10 Años


Concierto de música y canto en la Derrama magisterial

Ricardo García Núñez (charango); Gomer Valverde Valverde (voz y guitarra) y Henry Guevara Díaz (voz, vientos y percusión) hace diez años comparten y asumen su compromiso de apostar por la vigencia y difusión de las expresiones musicales tradicionales del Perú. Este sábado 24 de octubre a las 7 y 30 de la noche, en el Auditorio de la DERRAMA MAGISTERIAL, el trío LOS CHOLOS celebrará un nuevo reencuentro con su público, donde la magnitud y el esplendor de la diversidad de género y estilo de nuestras legendarias melodías peruanas se harán presentes.

La cultura ancashina tiene multiplicidad de vertientes musicales al igual que su belleza geografía que contrasta sus paisajes de costa, sierra y ceja de selva. Esta memoria musical es conservada por tradición familiar a través de las serenatas o veladas familiares. Y para el pueblo de Corongo (zona de Conchucos) la familia COLLAZOS GARAY resulta ser linaje depositario de un gran legado de música y canciones ancashinas. El referente familiar principal es el maestro José Garay Armijo, conocido como PEPE GARAY “El Arriero de Corongo y sus sobrinos ALAIN Y FRANK COLLAZOS GARAY mantienen la continuidad de la tradición en el canto y las cuerdas.

Este 24 de octubre PEPE GARAY, ALAIN y FRANK COLLAZOS acompañara al Trío LOS CHOLOS en su concierto, además de la participación de la Asociación Cultural Tierra Madre que dirige Mariela Collazos Garay.

Compartiendo escenario también, una invitada especial desde Bogotá, la exquisita técnica en el charango de la maestra TATIANA NARANJO CETINA interpretando el ritmo tradicional de los andes colombianos.

Los esperamos

Fuente: Música Andina Peruana

viernes, 9 de octubre de 2009

Mañana tenemos una cita en la Peña de Yawar


Como ya saben amigos estamos celebrando el 6º Aniversario del “Club de Amigos de Canto Sur” con un espectáculo entre amigos en el que estarán presentes la Agrupación Canto Sur, Mónica Cuadra, Michita de Pullo y Kusimarka.

La cita es mañana a partir de las 9:30 PM en la Peña de Yawar (Jr. Washington 1947- Lima)

Reservaciones: 423 4849 / 99875 5067

Fuente: Música Andina Peruana

Peña Yawar: Thalkave en Concierto



Peña Yawar Arte y Cultura presenta: Noches de Folklore todos los jueves viernes y sábados desde las 9 PM, con más de 7 horas de música y danzas en vivo.

El día sábado 24 de octubre la agrupación Huarasina Thalkave estará en la Peña de Yawar en gran concierto con motivo de presentar su más reciente material discográfico, junto a ellos Grandes Artistas como Even Navarro y la Agrupación Femenina ANDINA acompañarán este Gran Evento.

En una gran idea de nuestros amigos de la Peña Yawar. No te olvides la cita con tus amigos es el día sábado 24 de octubre a partir de las 9 p.m. sito en Jr. Washington 1947, a espaldas de la Telefónica del Perú de 28 de Julio. Los esperamos!!!

Fuente: Música Andina Peruana

Falleció Arturo " El Zambo" Cavero


El Perú esta de Duelo, desde este espacio lamentamos la perdida de un gran cantante Arturo " El Zambo" Cavero icono de la musica criolla, quien falleció en las instalaciones del hospital Edgardo Rebagliati, Las muestras de dolor y pesar en Perú no se han dejado esperar por la partida de quien representara el sentir puro de la peruanidad con emblemáticos temas que se han convertido en himnos de amor, decepción, dolor, amistad, alegría y patriotismo.

Descanse en paz don Arturo "Zambo" Cavero.

jueves, 8 de octubre de 2009

Muy Pronto William Luna en Concierto


Se viene amigos el aniversario de William Luna este 29 de noviembre en el ultimo gran evento del año en el Gran Parque de la Exposición.

Les estaremos informando poco a poco, quienes estarán acompañando a William Luna en este día tan especial y las sorpresas que habrá aquel día, por ahora ya saben cuando es, así que vayan preparándose para formar parte de los 13 años de vida artística de nuestro Gran Amigo William Luna.

Escucha el especial de William Luna por su Aniversario en Radio Autentica 99.7 de 11 AM a 12 PM en el programa que dirige Juan Quiñónez.

Fuente: Música Andina Peruana

miércoles, 7 de octubre de 2009

Mao Fernández Artista Revelación 2009

En la actualidad Mao Fernández tiene el agrado de poder presentar dos producciones musicales. La primera producción musical que titula PRESENTIMIENTO con 10 temas, es con el propósito de Transportarles a nuestra tierra santa lo andino y dejar en sus manos estas canciones, esperando sensibilizar las fibras de su alma musical de cada uno de los peruanos.

En estos momentos viene demostrando su calidad como cantante y también como compositor, sus temas llegan al alma de todos por las sentidas letras que encierra cada canción, de ahí que en poco tiempo se haya hecho conocido por que se da integro en el escenario, todo esto lo esta consiguiendo gracias a la humildad de su personalidad, el sabe que llegará muy lejos muy pronto, tiene cualidades innatas para triunfar y de eso están seguros todas las personas que han tenido oportunidad de escucharlo, tanto en los escenarios en vivo como a través de su primera producción.

El cantante ayacuchano, quien se ha convertido en la revelación del folclore, alternando escenario junto a destacados intérpretes de la música andina, también acaba de lanzar su segunda producción musical "Sólo tú" que es dedicado a la recordada Muñequita Sally.

Por esta gran trayectoria será condecorado como artista revelación 2009, mañana en el Rinconcito Ayacuchano de los Olivos estarán presentes los Apus, los Campesinos, Nancy Manchego y Estudiantina Perú.

Y el sábado estará con los discapacitados por su día en la concha acústica del campo de Marte.

Fuente: Música Andina Peruana

martes, 6 de octubre de 2009

“Dos Voces, Un solo canto”

Este domingo 18 de octubre prepárate para deleitar con los mejor de nuestra música andina en el evento denominado “Dos Voces, Un solo canto”.

Estarán presentes:

Alex Minanti conocido como la voz del corazón por su voz penetrante y sentimental, ha realizado muchas presentaciones en nuestra capital y en el interior del país, interpretando temas como “Teorema”, “Tu Indiferencia”, “Ojos de Cielo”y el tema recién lanzado y uno de los más pedidos en las principales radios del Perú “Cara Bonita”.

Mac Salvador, notable cantautor natural de Puquio, Ayacucho quien dice: "El haberme ganado la vida trabajando como canillita desde muy pequeño marcó mi vida para siempre, pues se lo que es levantarse cuando otros duermen para poder llevar un pan a la casa, por eso ahora que soy cantante y compositor utilizo muchos de mis huaynos como una protesta ante las injusticias", estará para deleitarnos con Un Amor me Esta Matando” “Isabel” “Decepción” “Y lo se” y mucho mas..

William Paredes quien dentro de poco estará dando a conocer su primer sencillo con ritmos del Folclore Peruano Latinoamericano con canciones de su autoría, donde se plasma el sentir y sentimiento de vivencias, con canciones que encierran un mensaje y que motivan el seguir adelante aún con los golpes y tropiezos de la vida, canciones que hablan de la pachamama, la mujer, el amor, de conservar nuestro planeta, temas como “Dulce Querer”, “Puñukuy” “Solo Un Segundo” “Morena Bella”….

Kotosh la agrupación de música andina contemporánea liderada por Edwar Pinedo Silva, quienes regresan al Perú después de un largo tiempo de ausencia escénica, quienes además estarán presentando un adelanto de la ultima producción que ya pronto saldrá a la venta en las principales disco tiendas.

Lugar: Teatro la Cabaña del Parque de la Exposición

Día: Domingo 18 de octubre

Hora: 4:00 PM

Fuente: Música Andina Peruana

VI Seminario Internacional de Musica Latinoamericana : Los Cholos


El Trío Los Cholos es invitado a participar en el "VI Seminario de Música Latinoamericana / Charango y Guitarra" del 05 al 09 de Octubre del 2009, dirigido a pedagogos y estudiantes de música; dicho evento es organizado por la Fundación Cristo Joven y auspiciado por el Gobierno Regional, la Universidad de los Lagos y el Diario Austral de Osorno (Chile).

Dentro de los exponentes estarán presentes el peruano Omar Ponce, el Trio de Musica Popular " Los Cholos", Daniel Villavicencio de Bolivia, Israel Prieto y Claudio Olivieri de Argentina, Freddy Torrealba, Juan Carrasco de Chile.

Las ponencias y talleres de música se llevaran a cabo en el Centro Cultural y Teatro Municipal de Osorno.

Fuente: Música Andina Peruana

domingo, 4 de octubre de 2009

Falleció Mercedes Sosa, símbolo de la cultura popular argentina

Se apagó la voz más querida por los Argentinos. Tras varios días en estado crítico, a los 74 años, murió Mercedes Sosa.

Tenía 74 años y desde hacía 13 días estaba internada en terapia intensiva a raíz de un problema hepático. Familiares, amigos y músicos se habían acercado durante los últimos días para darle apoyo. Una voz inigualable y su gran ductilidad le permitieron alternar géneros como folklore, tango y rock.

La cantante, un ícono de la canción latinoamericana y famosa en todo el mundo por su inconfundible voz, contaba con más de cuarenta años de trayectoria y cuarenta álbumes editados.

Desde este espacio lamentamos la perdida de esta gran cantante QEPD

Presentaciones de Even Navarro


Como ya saben amigos hace poco tiempo nuestro gran amigo Even Navarro lanzo su primera producción titulado “El Momento de Amar”.Un trabajo musical de mucha calidad y sobre todo de hermosas canciones en su mayoría de inspiración propia.

Es así que viene realizando presentaciones por distintas ciudades del Perú, promocionando su ultima producción y cantando a todos sus fans canciones como “En Vano Fue” “Por Amor” “Mi Pecado” “Abrázame” y mas…

Estas son las presentaciones que tendrá a lo largo del mes de octubre:

* 17 Ciudad de Arequipa
* 24 Peña Yawar
* 29 CC. Esencia de la Molina junto a los kjarkas

Nota: Estará a la venta el nuevo disco de Even Navarro, para que todos ustedes lo puedan disfrutar y solo lo estarán ofreciendo en cada una de sus presentaciones.

Fuente: Música Andina Peruana

viernes, 2 de octubre de 2009

6º Aniversario del “Club de Amigos de Canto Sur”


Les cuento que este sábado 10 de octubre la Agrupación Canto Sur estará celebrando el 6º Aniversario del “Club de Amigos de Canto Sur” con un espectáculo entre amigos.

En el escenario estarán Canto Sur y todas sus canciones, Mónica Cuadra en una faceta diferente, todo el carisma de Michita de Pullo y para bailar hasta el amanecer la agrupación “Kusy Marka”.

Día del evento: sábado 10 de octubre
Hora: 9:30 PM
Lugar: Peña de Yawar (Jr. Washington 1947- Lima)
Reservaciones: 423 4849 / 99875 5067

Fuente: Música Andina Peruana

Concierto por los 36 años de la Academia Appu


Academia Appu es una de las mejores academias PRE-Universitarias que se interesan por el desarrollo de la educación en el país pero no solo eso si no también se interesan por cultivar nuestra cultura y por eso festejan el día de su aniversario junto a los mas grandes exponentes de nuestra Música Andina Peruana, el monumental Dúo Ayacucho, Dúo Romances, la bella voz de Dolly Príncipe y muchos mas....

Ven al Colegio José Carlos Mariategui (Av. Riva Aguero antes del Ovalo de la Paz) este sábado 03 de Octubre desde las 3 PM y celebremos juntos este día tan especial.

Fuente: Música Andina Peruana

jueves, 1 de octubre de 2009

Encuentro de Voces Andinas


El próximo miércoles 7 y viernes 9 de octubre, a las 7:30 pm. en el Auditorio Derrama Magisterial se presentaran destacados artistas del sur andino en un recital de música tradicional denominado “Encuentro de voces Andinas, versión sur”.

Este encuentro pretende ser un espacio de difusión de las expresiones musicales tradicionales del Perú, poniendo en vigencia su variedad de género y estilo, un rescate de la esencia de nuestra tierra y sentimiento andino.

La primera fecha, el miércoles 7 de octubre se presentarán: Edwin Montoya, reconocido como el señor del huayno; las voces autenticas y hermosas del dúo Hermanas Ascarza; desde Uripa, Apurimac, el antropólogo y músico Hugo Carrillo; la fuerza, talento y sentimiento de Adrián Quinto; y la melodiosa voz de Consuelo Jerí; acompañados por el maestro Víctor Angulo y su marco musical completo.

La segunda fecha, el viernes 9 de octubre se presentarán los solistas: el maestro Manuel Silva “Pichincucha” quien lleva en su voz y su guitarra la fuerza del alma, y refleja el sentimiento de nuestros pueblos; Luciano Quispe y su arpa maravillosa; la herencia y talento de Vicente Mansilla, representando a Coracora Corazón; y la voz del yaraví arequipeño encarnada en Jesús Palomino.

Los conciertos estarán compuestos por un repertorio de selectos huaynos y yaravíes. Este gran encuentro artístico testimonia la hermandad de los pueblos andinos de Puquio, Coracora, Huamanga, Uripa, Caraybamba y Arequipa y brinda la mejor oportunidad para disfrutar de nuestra hermosa música tradicional. Organiza el programa radial La Voz de Puquio.

Este espectáculo es posible gracias al apoyo a la cultura del Gobierno Regional de Ayacucho, en la Gestión del Presidente Regional Ing. Ernesto Molina Chávez.

LOS CONCIERTOS SE REALIZARÁN EN EL AUDITORIO DE LA DERRAMA MAGISTERIAL (AV. GREGORIO ESCOBEDO 598, JESUS MARIA) LOS DÍAS 7 Y 9 DE OCTUBRE, A LAS 7:30 PM. COLABORACIÓN 20 SOLES.

Fuente: Nota de Prensa

Juan Quiñónez en Radio Autentica



De lunes a viernes disfruta de lo mejor de nuestra Música Andina en Radio Autentica en los 99.7 FM a partir de las 11 AM hasta las 1 PM con el Show de Juan Quiñónez con mas de 2 horas de Música, disfruta de los especiales de Yawar y los Kjarkas por sus 25 años, luego el especial de Expreso Sánchez por el Aniversario de William Luna y mucho mas.

Con grandes premios, Cds, dvd, entradas a los conciertos y mucho mas…
Tu amigo Juan Quiñónez te espera!!!

Fuente: Música Andina Peruana

Damaris encabeza marcha mundial contra la violencia en Peru


La joven cantante Damaris Mallma alzará su voz contra la injusticia al lado de reconocidos personajes del espectáculo, la política y la cultura, con su canción 'Mil caminos', cuando la 'Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia' llegue a nuestra ciudad. ¡Lee, vota y opina!

“Es un evento bien grande. El viernes comenzará la movilización en Nueva Zelanda, para luego pasar el 18 a Lima y el 23 a Cusco y continuar su recorrido hacia Chile”, comentó emocionada la intérprete folclórica.

Esta actividad cuenta con el apoyo de artistas como Juanes, Bryan Adams, Laura Pausini, Rosario Flores, Coti y Gustavo Cerati, los presidentes Michelle Bachelet de Chile, Evo Morales Ayma de Bolivia, Cristina Fernández de Argentina y diversas personalidades como el Dalai Lama, la escritora Isabel Allende, Jimmy Carter y Yoko Ono.

PREPARA NUEVO MATERIAL

Mientras tanto, Damaris viene preparando su nuevo álbum y trabajando en la reedición de ‘Mil caminos’. “Estoy preparando cosas nuevas para el CD. Tendrá algunos invitados y saldrá el próximo mes. El nuevo material será para el próximo año. Ahora estamos trabajando en las canciones”, adelantó.

LO QUE DEBE SABER

Damaris junto con su madre, Saywa ha iniciado una campaña para revalorar la música andina tradicional. ‘Leyendas vivas del folclore’ lleva el nombre del espectáculo que juntará a El Dúo Arguedas, Flor de la Oroya, Princesita de Yungay, Los errantes, Los Campesinos y Manuel Silva.

Esto se llevará a cabo en el anfiteatro del Parque de la Exposición el 04 octubre.

Fuente: Peru.com